Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ciudadanos de a pie

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
25 de noviembre de 2014
en Opiniones

El problema del tránsito es uno de los más irritantes para la población, al punto que este ha decidido en muchos lugares hacia qué candidato se inclinó la balanza electoral municipal reciente. Creemos que para solucionarlo, las autoridades que asuman el poder deben entender que este no es un problema de vehículos, sino de personas.

Una evaluación simple diría que el caos actual se debe a que hay muchos vehículos en una ciudad que no está preparada para ellos. Por tanto, la solución pasa necesariamente por realizar obras para que estos puedan circular de manera más eficiente. ¿Correcto? No exactamente, porque a nadie le interesa que los vehículos circulen más rápido; lo que las personas quieren es que los individuos (dentro de esos vehículos o fuera de ellos) circulen con mayor rapidez. Como dice la frase popular, eso “no es lo mismo ni es igual”.

¿Pero no es cierto que facilitando la circulación de los vehículos se facilita también la de los individuos que se desplazan en ellos? Ciertamente es así, pero se facilita solo para quienes van en los vehículos, y muchas veces con ello se dificulta el camino de los muchos que se desplazan sin ellos. Así, la frase “el ciudadano de a pie”, que en política se refiere a la gran mayoría de menores recursos, adquiere en este punto una definición literal que nuestras autoridades parecen haber olvidado. Son “ciudadanos de a pie” los millones de vecinos que se desplazan caminando mucho más frecuentemente que en auto, combi o bus, y que no reciben ninguna facilidad para hacerlo.

Trate el lector de cruzar a pie el óvalo de Javier Prado con Panamericana Sur, desde San Borja hacia el Jockey Plaza. Si lo logra, verá que hizo una excursión de más de un kilómetro, parecida a las de ‘canopy’, esas que hacen los turistas en la selva, sobre la copa de los árboles. Pruebe también dar una vuelta integral al óvalo de Higuereta, en la intersección de Tomás Marsano con Benavides, donde no hay ninguna protección para el pase de peatones. Al hacerlo, se ahorrará el costo de ir a hacer canotaje en Lunahuaná, por toda la adrenalina que habrá generado. Y cruce la Panamericana Norte a cualquier altura de Los Olivos o Independencia, donde la única preocupación de los policías de tránsito son los autos, descuidando a los miles de “imprudentes” peatones que se atreven a ir de un lugar a otro.

Por cierto, nadie se opone a que se facilite al tránsito de los vehículos, sobre todo los del transporte público, pues todos los usamos, pero diversas razones lógicas nos dicen que ello debe ser secundario al bienestar de los peatones. En primer término, porque los peatones son más frágiles que los vehículos y, por lo tanto, merecen mayor protección de la autoridad. En segundo lugar, porque estimulando a los peatones reduciremos un poco el uso de los vehículos y además promoveremos el ejercicio físico. Pero quizá la más importante razón para las autoridades recién electas es la consideración de que cada persona es un voto, tenga o no tenga vehículo. Y hay muchos más personas “de a pie”, es decir, muchos más votantes peatones, que dentro de un vehículo.

Y usted lector, que tiene sentimientos encontrados frente a este artículo, no se olvide que también es un peatón al igual que toda su familia. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS