Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿A dónde viajaran los turistas después de la pandemia?

Rogers Valencia Por Rogers Valencia
18 de mayo de 2020
en Opiniones

Adaptándose

Rogers Valencia
Exministro de Comercio Exterior y Turismo ​ y Exministro de Cultura
Desde Cusco
14 de mayo, 2020
Para
Lampadia

Los destinos turísticos vienen implementando una serie de medidas para el día en que se continúe viajando.

Se conoce que son dos los impulsos que motivan la toma de decisiones para los viajeros, la fuerza del atractivo. llamada PULL, que hizo que se planeara el viaje en alguno de los casos hasta con años de anticipación y el deseo de salir de la cotidianidad, el PUSH. Expresado como quiero un descanso, necesito salir de esta realidad y colocarme la gorra de turista.

El mercadeo de los destinos apela a estos impulsos, al primero con la presencia de la imagen del destino y al segundo con las ofertas para su visita.

¿A dónde viajaran los turistas después de la pandemia?

Estas motivaciones, serán hoy contrastadas por la nueva realidad, una percepción de riesgo, esta percepción se confirmará o disminuirá dependiendo de varios factores que contenga el posible destino del viajero.

Así: LA REPUTACIÓN ADQUIRIDA POR EL PAÍS EN SU LUCHA CONTRA EL COVID19, será uno de los factores que motive o detenga la elección del destino, en este tema el Perú no saldrá como uno de los mejores, pero tampoco saldrá como los peores, sin duda países como USA, Italia, España, Brasil muestran peores condiciones reputacionales en el tema, que nuestro país.

Hay en Europa propuestas de reactivar el turismo, desligándose de la mala imagen del País. Austria, Italia, España en un esfuerzo de distanciarse de su mala reputación, buscan posicionar las áreas libres del covid. designándolas áreas verdes, provincias o Regiones donde el manejo de la pandemia fue efectivo, permitiendo los viajes entre ellas (Emisor y Receptor de flujos) y limitarlas desde las ¡áreas rojas!  regiones donde la pandemia se salió de control, algo como lo que se hizo cuando Perú sufría en los años 80 de la insania de Sendero, La operación turística hacia CUSCO Y MACHUPICHU SE REORIENTO CON UN ACCESO POR LA PAZ, LAGO TITICACA, CUSCO, MACHUPICHU, Dejando de lado el acceso vía Lima por el riesgo percibido.

También, aprovechando el posicionamiento de la marca AMAZONAS, Faucett volaba directo Iquitos Miami y conectaba a Cusco. Así se construyó un corredor muy eficaz que, sin pasar por Lima, combinó las dos de las mejores marcas Turísticas del mundo MACHUPICCHU Y AMAZONAS.   

El siguiente factor es ACCESIBILIDAD, es crucial que el transporte aéreo se mantenga, que los aeropuertos se adapten a la nueva normalidad, así la continuación de las inversiones programadas no puede postergarse, en el Jorge Chávez la ampliación debería haber sido concluida el 2010, es decir la segunda pista tiene una década de atraso, si el concesionario LAP no puede o no quiere realizar la inversión; el estado debería darla por concluida y licitarla al mejor postor. También el aeropuerto de Chinchero, cuya construcción es impostergable y entre otras inversiones igualmente urgentes las mejoras en el aeropuerto de Arequipa, de Chiclayo, de Iquitos; prepararlos para las demandas post COVID ie, controles biométricos, manejo de equipajes y chequeos sin necesidad de contacto físico con los viajeros, procedimientos de seguridad y bioseguridad integrados, etc.

La nueva normalidad impondrá vuelos directos, cuantas menos escalas en el viaje: Mejor, vuelos entre destinos donde el control del Covid19 fue efectivo. Por ejemplo, SANTIAGO-CUSCO, vinculando dos regiones con mayor eficiencia en el manejo covid (Cusco tiene un número muy bajo de hospitalizados y fallecidos).

Finalmente, se visitarán los destinos donde el clúster de servicios (Hoteleros, Restaurantes, Tour operadores, Transportes, etc.) mantengan estándares comprobables de bioseguridad, donde los atractivos cuenten con entradas y controles electrónicos, flujo continuo, mínimo contacto personal y que se permita disfrutar de ellos, sin aglomeraciones con alternativas de visita dependiendo de los intereses de los viajeros; destino y servicios con información accesible desde los celulares vía Bluetooth o en línea. Particularmente porque los primeros en volver a viajar serán los millennials, Tienen menos riesgo y están súper conectados.

Manos a la Obra, que tenemos poco tiempo para hacer que nuestro destino cumpla con las condiciones que impondrá la nueva normalidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS