Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Escoja su tasa

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
18 de noviembre de 2014
en Opiniones

No, no se trata de una ingeniosa campaña publicitaria lanzada por algún banco. El título alude a la disyuntiva que enfrentará el gobierno en el próximo año.

Todos esperamos que en el 2015 la economía recupere un ritmo de crecimiento más alto. Y ese eventual logro marcará de seguro y de manera determinante lo que pase en los años siguientes. O el Perú retoma tasas de crecimiento de 5,5% o más, o entraremos en una senda de crecimiento mediocre; insuficiente para eliminar la pobreza. Ya no podremos esperar recuperaciones espontáneas, sino que estas serán el resultado de la calidad de la conducción económica y del impulso anímico que todos podamos construir.

El gobierno se ha percatado ya del poco efecto que logra con predecir alto crecimiento y tener después que ser desmentido mes a mes por las cifras publicadas.

La expectativa oficial de un 5,5% de crecimiento económico en el 2015 es factible de ser realizada porque las exportaciones de minerales aumentarán con la iniciación o el incremento de las exportaciones de los nuevos proyectos, y porque también la economía mundial mejorará algo más, con una China estable y Estados Unidos recuperándose vigorosamente. Estos dos factores pueden elevar nuestro crecimiento del 2,5% que lograremos este año a algo menos del 4%. Pero a partir de allí todo el esfuerzo para lograr ese 5,5% dependerá de la audacia del gobierno para adoptar las medidas que aviven el ánimo de consumidores y empresarios.

Actualmente, no hay nada que garantice que la inversión privada, que por más de una década fue el principal pilar del crecimiento, vuelva a crecer. En el 2014 esta inversión caerá en alrededor del 1%, y para que vuelva a contribuir al crecimiento como anticipa el gobierno tiene que aumentar en al menos un 5%.

Del mismo modo, la inversión pública que este año increíblemente se estancó tiene que crecer en más de 10% para contribuir a la meta de crecimiento. Esta será una tarea delicada y requerirá particular esfuerzo. Las regiones, que concentran dos terceras partes del total de la inversión pública, en el 2015 seguirán afectadas por las consecuencias de los escándalos de corrupción que vivieron este año. Adicionalmente, muchas de sus autoridades se estarán inaugurando en el cargo y deberán pasar por un período de aprendizaje.

Finalmente, están los proyectos paralizados en infraestructura, minería, petróleo y energía que el gobierno deberá destrabar.

Afortunadamente, el Perú cuenta con fortalezas que permiten que el gobierno ponga en práctica un vigoroso plan de estímulo que logre un impulso en la demanda y un vuelco en las expectativas empresariales. Lo puede hacer porque, a diferencia de lo que sucede en países como Argentina, Brasil, Colombia o Ecuador –estos dos últimos severamente golpeados por la caída en el precio del petróleo–, el Perú tiene equilibrio fiscal, reservas internacionales enormes, inflación bajo control y deuda pública neta insignificante.

El gobierno debe cesar de emitir sucesivos paquetes de tímidas medidas e implementar de una vez un potente impulso contracíclico que cambie la tendencia del crecimiento.

Las medidas tienen que ser audaces y basadas en un liderazgo responsable que las torne creíbles. Deben abarcar no solo aspectos económicos, sino también elementos políticos que, por ejemplo, echen a andar los proyectos interrumpidos por el terrorismo blanco de desinformación a la población que el movimiento antiminero practica con total impunidad. Debe incluir mensajes claros a toda la burocracia estatal para que se alinee con el objetivo del crecimiento. Órdenes explícitas deben ser dadas al Ministerio de Trabajo para que cumpla la ley y deje de obstaculizar, como hasta ahora, los procesos de contratación y despido. Orden inmediata a Petro-Perú para que traslade al consumidor la fuerte caída en el precio del petróleo.

La demanda y el consumo deben ser animados con la disminución de impuestos a la renta en los tramos de ingresos bajos, elevando el tope sobre el cual trabajadores dependientes e independientes empiezan a tributar, y debe reducirse por un período fijo la tasa del IGV.

Finalmente, el presidente y los ministros deben abstenerse de hablar de ‘vacas flacas’ o ‘viento en contra’ y escoger de manera inequívoca cumplir la meta de crecimiento que ellos mismos se han planteado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS