Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Alarmismo estéril

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
29 de abril de 2014
en Opiniones

El pesimismo en las actuales circunstancias es absolutamente estéril y distrae de las tareas y reformas imprescindibles que debe acometer el Estado.

Las últimas noticias sobre la economía peruana en la semana que termina han llevado a crear una percepción de que –usando el léxico económico del presidente– esta vez sí estamos en un período de vacas flacas: caída en precio de los minerales, inversión privada que no crece como antes, menores exportaciones, expectativas empresariales que no se recuperan. Los medios han querido coronar el pesimismo con la inusitada cobertura de un aparente entredicho entre el presidente del BCR y el titular del MEF; hasta el premier se ha pronunciado al respecto –algo que, dada la alta alternancia del puesto que ocupa, genera más intranquilidad que calma.

Es cierto que tanto el BCR como el MEF han rebajado sus estimados de crecimiento y exportaciones para este año, pero eso demuestra sobriedad y responsabilidad en las proyecciones y debería traer tranquilidad. Prever un crecimiento en el orden de un respetable 5.5% indicaría que el Perú volverá a campeonar en crecimiento en Sudamérica.

Por otro lado, reportar el crecimiento económico mensualmente y no cada trimestre, como es norma en la mayoría de países, empaña inútilmente la percepción del crecimiento. En enero, por ejemplo, el crecimiento de 4.2% deprimió a muchos; en febrero, Gobierno y analistas se sorprendieron positivamente con el 5.72% que reportó el INEI. Toca ahora recibir la noticia de marzo donde todos (no yo) creen que se superará el 6%, porque este año marzo tiene más días laborables porque la Semana Santa este año cayó en abril. Por esta razón, abril traerá un crecimiento menor al 4%. Hubiera sido mejor proyectar el crecimiento del primer trimestre –que con toda probabilidad se situará en el 5%– y nos hubiéramos evitado toda la montaña rusa emocional que ocasiona estar midiéndole el aceite al motor del carro de la economía en cada esquina.

Personalmente, pienso que el pesimismo en las actuales circunstancias es absolutamente estéril y, lo que es más grave, distrae de las tareas y reformas imprescindibles que debe acometer el Estado. Con respecto a la coyuntura actual creo lo siguiente:

1.     Los precios actuales de los minerales son, en el contexto histórico, excelentes.

2.     Este año creceremos 5% o algo menos –un buen resultado en las circunstancias actuales.

3.     Tendremos un pequeño superávit fiscal –algo envidiable.

4.     La cuenta corriente mejorará ligeramente.

5.     El crecimiento del crédito al sector privado (14.5%) y la morosidad (2.3%) no son preocupantes.

6.     La inversión privada crecerá poco, pero se mantendrá constante como el porcentaje del PBI en el nivel alto que hoy tiene.

7.     Reservas internacionales enormes, ahorro público y baja deuda pública soportan la fortaleza macroeconómica. En resumen, la economía está hoy en excelente estado de salud. Ahora bien, que podría crecer 7% en lugar de 4.5% estoy seguro: la China está creciendo menos, pero las economías desarrolladas se recuperan. Nuestros problemas no están allí; están aquí en casa: cero reformas, ruido político, trabas burocráticas insufribles. No culpemos al mundo de nuestros propios problemas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS