Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mejorando el gobierno

Richard Webb Por Richard Webb
18 de julio de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 17 de julio de 2016

 

Para muchos el buen gobierno es un sueño imposible, casi un oxímoron. Por eso la entidad Ciudadanos al Día promueve desde hace 15 años la mejora en la gestión pública, y ha revelado a través de sus concursos anuales de buenas prácticas unos 2.000 casos de encomiable innovación en el gobierno, constatando a través de esos múltiples casos comprobables que, en cuanto al buen gobierno, sí se puede.

Pero, ¿qué nos enseñan esos casos acerca del cómo, del camino hacia la mejora? Mi interpretación de los resultados documentados es que hay dos caminos principales para la mejora del gobierno, caminos que, paradójicamente, parecen ser contradictorios. Uno se impone desde arriba, desde la lógica de los sistemas, y consiste en la mejora de la logística de control y de ejecución. Los grandes instrumentos para lograr ese enfoque son las computadoras, las bases de datos y la interconexión. La lógica de sistemas consiste en gran parte en eliminar el criterio individual. El segundo camino parte desde abajo, y fluye más bien desde el corazón y la empatía.

La lógica de sistemas fue la base para el premio otorgado a Osinfor, el organismo que supervisa los bosques y lucha contra la tala ilegal. La innovación consistió en calificar a cada maderero según sus prácticas de manejo forestal, y divulgar esas calificaciones a través de una página web. En vez de una fiscalización del manejo forestal basada en multas y procesos judiciales, el fiscalizador se vuelve el mercado, como sucede también con las certificaciones orgánicas y verdes de los agricultores, o los rátings de bancos. Otra práctica premiada y basada en sistemas de control fue creada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Su lógica, simple para concebir, pero difícil para lograr, consistió en la unificación de seis bases de datos cuya información es vital para agilizar la labor policial, del Reniec, del registro de uso civil de armas y explosivos, del MTC, Ministerio Público, Poder Judicial y del INPE. La base unificada proporciona en segundos un perfil sustancioso de cualquier individuo, perfil que antes podía demorar días para armar.

La lógica de la empatía fue responsable de varias buenas prácticas premiadas, entre ellas la del Instituto Honorio Delgado de salud mental, donde se identificó una laguna en la cobertura del SIS consistente en la falta de atención para las enfermedades mentales. Personas de bajos recursos debían cubrir la totalidad del costo de atención, una sinrazón que fue eliminada mediante la coordinación con el SIS. Otra innovación, con sustento técnico pero impulsada por la lógica del corazón fue la del Instituto de Salud del Niño de San Borja, que revirtió la práctica acostumbrada de excluir o limitar la presencia en el hospital de familiares de pacientes. Partiendo del evidente valor médico que tiene la presencia de la familia para la recuperación del paciente, se optó más bien por facilitar la presencia de familiares proveyéndoles de alojamiento, alimentos y educación.

¿Cómo impulsar las reformas? Un estudio de los innovadores en años anteriores sugiere que todo empieza en casa, con los valores inculcados. Una mayoría de los encuestados expresa abiertamente el compromiso con valores morales, que uno de ellos describió como “el chasis” heredado de sus padres.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS