Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los Mejores Tiempos, los Peores Tiempos

Richard Webb Por Richard Webb
15 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Richard Webb

Con esa afirmación paradójica arrancó el Cuento de Dos Ciudades, novela de Dickens ubicada en los años de la Revolución Francesa. Quien escriba la historia de los años que estamos viviendo bien podría usar las mismas palabras. De un lado, pandemia, corrupción, presidentes encarcelados, turbas, desempleo masivo. De otro lado, una revolución social.

¿Revolución social? ¿Adonde?

Es que revolución no necesariamente llega con piedras y pepper spray. Al contrario, los gritos y el desorden rara vez se convierten en revolución. Allí tenemos al fracaso de la misma Revolución Francesa, que pocos años después de las guillotinas reinstaló a un nuevo emperador llamado Napoleón. ¿Qué es una revolución social, entonces? Propongo que lo pensemos con el criterio de Jesús cuando, según San Mateo, describe al paraíso como un lugar donde los últimos en presentarse podrán ser los primeros en entrar.

¿Quiénes son los últimos? Los medios y sesudos analistas que analizan nuestro dilema nacional nos explican la situación casi a diario. En el fondo del barril, dicen, se encuentra una gran población que vive en extrema pobreza, desparramada en comunidades apartadas de la Sierra, y crecientemente, de la Selva, que logra una vida mínima cultivando pequeñas parcelas de tierra, y que además carece de educación y de otros activos productivos. Un segundo grupo serían los ambulantes y otros informales en las ciudades, siendo en realidad una extensión de la misma población rural que ha buscado escapar de su entrampamiento rural. En el otro extremo estarían los favorecidos, los que sí están encaminados a un mejor futuro, y que viven mayormente en Lima, tienen trabajo formal, y gozan de más años de educación.

Pero si consultamos cuál viene siendo el orden de avance en la carrera económica entre los grupos poblacionales – ¿a quién se está prefiriendo? – nos encontramos con la misma ilógica que motivó la queja del trabajador que se había esforzado largas horas para luego recibir el mismo salario que el que había laborado pocas horas. El nuevo milenio parece haber decidido aplicar el criterio de Jesús: la velocidad de la mejora en sus condiciones de vida ha sido en proporción inversa a su situación actual. Los que llegaron al nuevo milenio más empobrecidos son los que han logrado la mejora más rápida.

Así, el quinto más pobre de la población resulta ser el grupo más favorecido por las últimas dos décadas, con un aumento anual de ingreso real de 5.8%, dos veces mayor al aumento promedio de toda la población, y superando en cuatro veces el aumento de apenas 2.3% anual del quinto más rico. Una mirada a los grupos ocupacionales de más abajo descubre que los más premiados durante el nuevo milenio han sido los agricultores de la Sierra, con un crecimiento de 3.4% anual en sus ingresos. También los trabajadores informales de Lima tuvieron una mejora positiva, de 1.2% al año, superando la situación de los idealizados formales cuyo ingreso promedio se mantuvo curiosamente estancado en ese periodo.

Quizás lo más extraordinario de esta aparente revolución social, en la que vemos que la torta se voltea y que los últimos están en camino de pasar a ser los primeros, es que no obedece a ninguna intención política, ni plan de gobierno alguno. Y quizás por eso mismo podría ser la única revolución que perdure.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS