Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Líderes o seguidores?

Richard Webb Por Richard Webb
1 de diciembre de 2014
en Opiniones

A diario nos quejamos de la falta de liderazgo. El reclamo principal se dirige a las carencias presidenciales, pero la acusación es más general. Nos creemos un país carente de liderazgo a todo nivel, político, económico, deportivo, educativo, cultural y moral. La semana pasada hemos reclamado una reacción más vigorosa a la recesión económica, un mejor manejo de la Costa Verde, una mejor gestión de los problemas que enfrentan los productores de café y la pesca y, una vez más, una mejor gestión del deporte. Ante el déficit de directriz, hemos organizado concursos que identifican y premian casos de liderazgo, pero los premiados tienden a ser personas que han destacado más por sus logros individuales, como empresarios, innovadores o artistas, que por su demostrada capacidad para llevarnos de la mano hacia un mundo mejor.

Según Baltazar Caravedo, director del Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico, el liderazgo es una relación, un proceso entre líderes y seguidores. Entenderlo es entender la dinámica entre sus dos partes: líder y seguidor son un binomio, cara y sello de la misma moneda. Quizá, entonces, la falla en el liderazgo podría atribuirse no a un déficit de líderes, sino de seguidores.

La hipótesis tiene alta aplicabilidad en la esfera política, donde, aparentemente, nadie quiere seguir a nadie. Padecemos una fragmentación extrema. Desaparecen los partidos. El transfuguismo se vuelve rutinario. Tanto a escala nacional como regional sobran los líderes espontáneos y abundan la ambición y el emprendedurismo político, multiplicándose las agrupaciones y los movimientos creados ad hoc para cada proceso electoral. Lo que escasea, más bien, son los valores que hacen al buen seguidor, el espíritu de cuerpo, la lealtad personal, la identificación grupal, la confianza mutua. Y escasea sobre todo la comunidad de valores, pegamento que da sentido a la lealtad política y a los partidos.

Otro aspecto de la fragmentación política es el desmenuzamiento y la individualización de la autoridad política, reflejados en la multiplicación de las instancias de gobierno. El fraccionamiento desordenado va mucho más allá de la creación de 24 regiones. A escala local elegimos a más de veinte mil autoridades políticas, entre presidentes, vicepresidentes, alcaldes, regidores, consejeros y presidentes de comunidades, y ni qué decir del número de aspirantes a esos cargos. Se trata de un ejército de “líderes” prácticamente sin vínculos o lealtades entre uno y otro. En la estructura de autoridad, cada caserío y anexo rural pide ser dueño de su vida. De las 6.300 comunidades campesinas que hay, apenas 800 existían cuando se hizo el censo de población de 1940, fraccionamiento que viene transformando la organización de la vida rural y contradiciendo la imagen de una continuidad milenaria. De igual manera, desde la Independencia, cada año hemos creado siete distritos.

Si faltan los buenos seguidores en la política, escasean aun más en la economía, donde la piedra de toque es la iniciativa individual. Adicionalmente, hoy descubrimos la importancia central de la innovación como determinante del éxito económico.

Es decir, el rechazo al seguimiento y la celebración más bien del camino propio. Al final, vamos descubriendo que, en cierta medida, el déficit de liderazgo es una opción. Si optamos todos por ser líderes, difícilmente habrá liderazgo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS