Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Estado de salud

Richard Webb Por Richard Webb
11 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Richard Webb
El Comercio, 10 de octubre de 2021

El COVID-19 ha sido un curso acelerado en la ciencia de la diagnosis médica. En cada rincón del país, ahora se entiende de antígenos, de pruebas moleculares y de la necesidad del chequeo frecuente. Esa misma educación diagnóstica y preventiva se ha venido desarrollando en la economía mediante el trabajo de calificadoras. Empresas como Moody´s, Fitch y Standard & Poor se dedican a evaluar el riesgo crediticio de un prestatario, mientras que diversas entidades emiten calificaciones más generales sobre el estado de salud económica de un país. Un reciente escándalo relacionado con esas calificaciones sugiere que es hora de evaluar a los evaluadores.

El escándalo se refiere a una acusación de favoritismo en el cálculo de puntajes nacionales para Doing Business, un índice que el Banco Mundial publica anualmente. Concretamente, se acusa a dos directivos principales de esa entidad de haber influido para elevar el puntaje de la China: el entonces presidente del Banco, Jim Yong Kim, y la entonces ejecutiva principal, Kristalina Georgieva, quien hoy ostenta el cargo de directora principal del Fondo Monetario Internacional. La confirmación de esa influencia, incluyendo intervenciones irregulares del gobierno chino, ha llevado al Banco Mundial a cancelar la publicación de Doing Business, mientras que el escándalo ha significado una pérdida de prestigio para ambas entidades. La historia del Banco Mundial publicada en 1997, y del cual fui coautor, registra un caso similar cuando se favoreció a México publicando una evaluación que hacía caso omiso a los peligros de un nivel exagerado de deuda externa. En esa oportunidad, un joven funcionario, quien se negó a firmar el reporte, fue destituido por presión del gobierno mexicano.

El indicador Doing Business es solo uno de los muchos índices similares que pretenden evaluar algún aspecto de la realidad económica o social de una sociedad, incluyendo índices de corrupción, de libertad económica, de desarrollo humano y el índice de felicidad, entre muchos otros indicadores calculados y casi siempre publicados por entidades que no son negocios, pero que aspiran tanto a informar como a ejercer una influencia sobre el comportamiento de las sociedades. Una categoría separada de tales mediciones son las encuestas de preferencia política. Estas juegan un papel central en los procesos electorales, pero, por la selección de las preguntas que formulan y la forma de divulgación, terminan ejerciendo importante influencia sobre los electores.

Lo que tienen en común la gran mayoría de estas distintas mediciones es la casi total ausencia de fiscalización pública así como una incompleta divulgación de metodologías y definiciones a pesar de la importante influencia que pueden ejercer sobre la actividad económica, social y política de una sociedad. Ciertamente, la mayoría sí pone sus metodologías a disposición, pero la complejidad de los cálculos y el número de variables deja gran margen tanto para el error como para la manipulación. La publicación de un “margen de error” al final de las encuestas es, más que un despiste, una divulgación. Esto, porque ese margen se refiere solamente al resultado global de los encuestados, mientras que dicho margen es mayor para los resultados referidos a subgrupos, como son las distintas categorías socioeconómicas o regionales.

El episodio de la incorrecta evaluación de la China en el reporte Doing Business debería ser aprovechado como alerta. La información que viene siendo producida y divulgada públicamente por tales indicadores constituye un nuevo recurso para mejorar la vida colectiva, pero también un instrumento para la manipulación si no ponemos atención a las fuentes, definiciones y metodologías de su formulación.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS