Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Chela

Richard Webb Por Richard Webb
20 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Richard Webb
El Comercio, 19 de enero de 2020
 
Hace cuatro décadas titulé una columna, y luego una colección de artículos periodísticos, con la pregunta “¿Por qué soy optimista?”. Con el pasar de los años, más de una vez, traté de entender esa fe, aparentemente ciega, ante tanto suceso deprimente en la vida nacional. Paradójicamente, ha sido el reciente fallecimiento de Graciela Fernández-Baca de Valdez, amiga y socia con quien he compartido medio siglo de vida profesional, lo que me abre los ojos a una potente razón para la persistencia de esa seguridad. Es que, en todo momento, y en los dos grandes ámbitos de la vida –familia y país– la presencia de Chela era un faro, una luz constante de compromiso, efectividad y amor. Como la fe en el milagro de los panes y peces, esa luz multiplicaba el positivismo y la entrega de todos los que tuvimos la buena fortuna de estar cerca de Chela durante su vida.
 
Chela llegó muy joven a Lima desde el Cusco, ya formada como contadora y economista, y asumió una variedad de responsabilidades en el sector público, y en entidades empresariales y de acción social, hasta el final de sus días. Fue incluso congresista de la República durante los años 90. Nos conocimos en 1963, durante los primeros meses de mi carrera profesional, cuando ella dirigía el procesamiento del censo de aquel entonces. Años después, cuando yo ejercía la presidencia del BCR, Chela fue nombrada directora del INEI; una coincidencia que nos acercó como personas y como instituciones porque la buena estadística es un requisito esencial para calibrar los instrumentos de control monetario. Posteriormente, nos asociamos para realizar un proyecto de educación pública en aspectos estadísticos de la vida familiar: creamos el Instituto Cuánto y publicamos la revista “Cuánto”, para divulgar los números de la vida diaria, además del sustancioso y útil compendio “Perú en números”, que fue muy buscado.
 
Un hito de su labor en el INEI durante los años 80, que merece ser registrado por los historiadores, consistió en su participación en la iniciativa para una medición sistemática de la pobreza y de las condiciones de vida de las familias a través de encuestas. Esas mediciones, concebidas e impulsadas por el Banco Mundial, hoy son la base para el monitoreo de la pobreza y de carencias sociales, como el saneamiento, el agua potable y la calidad de vivienda. La primera de esas encuestas fue realizada en el Perú en los años 1985 y 1986, durante la gestión de Chela en el INEI, y su continuación sistemática ha contribuido a una mejor gestión de la política social. Menciono con orgullo que el BCR participó en esa innovación estadística con un aporte financiero.
 
Pero lo que más quisiera destacar es el papel central que jugó la familia en su vida. Hoy somos muy conscientes de la importancia de una buena Constitución para regular la vida política de un país. Pero esa misma necesidad existe también en la vida familiar. Las normas que definieron el éxito de Chela en su vida profesional –el orden, la puntualidad, el respeto a las personas, la absoluta honestidad y el compromiso con los objetivos de su institución– fueron las mismas que, junto con Américo, su esposo, sus cuatro hijos y luego sus nueve nietos, le permitieron crear un hogar de extraordinaria unidad, compromiso y calor humano, y donde nunca faltaba espacio para acoger a un viajero de paso. Eusebia, quien fue su brazo derecho en la casa durante 20 años, dijo el día que la despedíamos: “Yo voy a pedirle a Diosito para que le mande al Perú muchas mujeres como ella”.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS