Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

En la luna (polarizada)

Ricardo Valdés Por Ricardo Valdés
11 de septiembre de 2014
en Opiniones

Las recientes propuestas del ministro del Interior, Daniel Urresti.

La desesperación es una mala consejera. Solo ello puede explicar las recientes propuestas del ministro del Interior, Daniel Urresti, para combatir la criminalidad, como las de prohibir el uso de lunas polarizadas en los vehículos o las licencias para portar legalmente armas en Trujillo.

El argumento del ministro, según el cual las lunas polarizadas favorecen a los asaltantes y que por ello hay que prohibirlas, es un sofisma. No todos los asaltos se producen con vehículos polarizados, ni todos los que tienen vehículos con lunas polarizadas son asaltantes. Y en este último extremo el ministro nos da la razón, pues, además, pretende permitir su uso en los vehículos oficiales para proteger a los funcionarios. ¿Entonces? ¿Y los ciudadanos?

De aprobarse esta idea, aquellos que compraron sus vehículos con lunas polarizadas de fábrica no podrán usarlos. Del mismo modo, quienes hicieron el engorroso trámite para obtener el permiso ya no tendrán el derecho a la seguridad de la que, por ejemplo, sí dispone el BMW que usa Urresti. Asimismo, quienes deseen prevenir enfermedades por exposición a rayos solares o protegerse de los mismos ya no podrán hacerlo. Todo esto solo porque los vehículos con lunas polarizadas son los favoritos –según el ministro– de los asaltantes.

Con igual desesperación frente a la inseguridad que se le escapa de las manos, Urresti ha prometido eliminar las licencias para portar armas legalmente en Trujillo. ¿Cree realmente el ministro que los criminales se acercan a las ventanillas de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y presentan certificados de antecedentes penales, policiales y judiciales; dan examen psicológico, entregan la factura de la compra de su pistola, dicen dónde viven, obtienen su licencia y de ahí salen a las calles a asaltar? ¿Realmente quiere que lo tomemos en serio? ¡Pero si los criminales no usan el sistema formal para adquirir sus armas! ¿Es que no lo sabe?

Cuando la desesperación cunde, lo impulsivo es eliminar al mensajero: adiós permisos y licencias para la defensa personal. No hay presunción de inocencia para los ciudadanos. Solo la solicita el ministro.

Señor Urresti: el verdadero problema de la inseguridad no está en las herramientas o en los medios que emplean los delincuentes, pues ese criterio lo llevará al absurdo de prohibir las motos para evitar el sicariato, a prohibir las combis para combatir el acoso sexual o a prohibir los cuchillos de cocina para prevenir asaltos. El problema está en la corrupción de los sistemas para obtener las licencias y permisos para armas y lunas polarizadas. El problema está en el mercado negro y en la informalidad a la que, por cierto, han sido empujados los usuarios de 190.216 armas de fuego que sí contaban con licencia y prescindieron de la renovación debido a las absurdas normas que ha dado este gobierno.

La solución no es sencilla, pero no es a través de medidas efectistas como se logrará enfrentar el crimen. El remedio se encuentra en la inteligencia informática, en la conectividad y en el acceso a la información por parte de los operadores de justicia; en el patrullaje cotidiano a base de información georreferenciada, en la capacitación y mejora de las condiciones de las fuerzas del orden; y, sobre todo, en la lucha frontal contra la corrupción.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

América Latina está atrapada en una trampa de bajo crecimiento

Por Bloomberg
30 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Un Perú de espaldas a la innovación

Por David Tuesta
30 de octubre de 2025

El Perú frente al desafío circular

Por Urpi Torrado
30 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“Los agentes de la KGB fueron muy activos en el Perú con Velasco”

Por Aldo Mariátegui
30 de octubre de 2025

Transparencia sí, pero no tan cara

Por Maite Vizcarra
30 de octubre de 2025
Construyamos un objetivo común

Construyamos un objetivo común

Por Ana Cecilia Jara
30 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS