Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Falleció Renzo Rossini: la economía de luto

Renzo Rossini Por Renzo Rossini
9 de febrero de 2021
en Opiniones

En Lampadia lamentamos muchísimo el fallecimiento de Renzo Rossini, no solo ha sido un gran economista y Gerente General del BCP, sino también un hombre generoso y de gran don de gentes. Nuestro sentido pésame a su familia y a sus compañeros de trabajo.

Por: Renzo Rossini
Perú21, 9 de febrero de 2021

El destacado economista Renzo Rossini Miñán, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), falleció ayer luego de luchar durante cinco meses en la Unidad de Cuidados Intensivos y dejó de luto a la entidad monetaria y a todo el país.

Renzo Rossini egresó de la Universidad del Pacífico y fue magister de la London School of Economics. Su llegada al BCRP se produjo en 1982, año a partir del cual ocupó varios cargos hasta que en 1991 fue nombrado gerente de Estudios Económicos de la entidad monetaria, un cargo que desempeñó hasta 2003.

Luego, a partir de 2004, asumió la gerencia general del Banco Central y fue, según destacados economistas y colegas suyos, la mano derecha del presidente del BCRP, Julio Velarde. Es por ello que también se le considera como un profesional que contribuyó de forma remarcable a mantener hasta hoy un manejo responsable y estable de la variación de los precios (inflación) y el tipo de cambio en beneficio de los peruanos.

Aporte a la Academia

La amplia experiencia de Rossini, acumulada durante sus años al servicio del BCRP y del país, también lo llevaron a la academia y a desempeñarse como profesor de Política Económica en la Universidad del Pacífico, su alma máter. De esta forma, desde las aulas universitarias también aportó a formar a los jóvenes talentos del mañana.

Un aporte colosal al país
Martín Naranjo, presidente de Asbanc

“Es una pérdida enorme para el Perú y una tristeza muy profunda para todos los que tuvimos la suerte de conocerlo. Renzo ha sido un pilar fundamental de nuestra gestión macroeconómica, formador de generaciones de economistas, profesional íntegro, comprometido, admirado y respetado por todos. Una persona maravillosa, un amigo muy generoso, padre y esposo ejemplar. Trataremos de honrar su inmenso legado siguiendo su ejemplo. Nuestros corazones están con su familia en este momento tan doloroso. Nuestros corazones están con su familia en este momento tan doloroso. Abrazo al cielo querido amigo, el Perú siempre estará en deuda contigo”.

Elmer Cuba, economista y director del BCRP

“Él fue una persona fundamental para el BCRP. Hizo una carrera brillante y esto ha sido una gran pérdida para su familia, el banco y el país. Él fue clave en la política monetaria. Como gerente permitió que el BCRP se desarrollara institucionalmente y que otras entidades del Estado vieran al banco como un hermano mayor al cual parecerse”.

Ricardo V. Lago, economista

“Me llega la tristísima noticia de la pérdida de Renzo. Gran profesional del BCRP y uno de los economistas más sensatos que ha tenido el Perú. Tuvo un rol colosal en la prosperidad de los últimos 30 años. En 2014 escribí: ‘Rossini es desde hace bastantes años gerente general del BCR. Para ser eficaz en ese puesto uno tiene que ser muy discreto, algo que cumple a rajatabla’”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS