Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Control de fusiones y libertad de empresa

Renzo Andrade Por Renzo Andrade
6 de junio de 2019
en Opiniones

Renzo Andrade, Gerente de Legal de Deloitte
Gestión, 31 de mayo de 2019

¿Cuál es la lógica para controlar las fusiones de empresas? A través de una concentración empresarial, dos empresas importantes en un mercado determinado pueden reunir en mayor grado el poder o share market.

De esta forma podrían adoptar decisiones de negocio que atenten contra el derecho de los consumidores a beneficiarse de una situación de competencia, es decir, menores precios y mejor calidad de productos o servicios con la consecuente búsqueda de la innovación tecnológica

Al concentrarse en menos proveedores, los consumidores tendrán menos opciones de dónde elegir, viéndose de alguna manera “obligados” a adquirir productos y servicios potencialmente de baja calidad y a un precio elevado.

Esta situación inclusive podría agravarse en caso de que las únicas dos empresas competidoras en cierto mercado se fusionaran, pues ello resultaría en un monopolio, dejando al consumidor sin posibilidad de elección, sobre todo cuando el bien a ser adquirido no tiene sustitutos en el mercado.

Suena bien controlar las fusiones, ¿verdad? A primera vista, sí. Sin embargo, ahora que se ha aprobado la Ley de Control Previo de Fusiones y Adquisiciones Empresariales, consideramos que varios factores no han sido analizados.

En primer lugar, se ha establecido que la ley sea de aplicación a todos los sectores de la economía, cuando lo cierto es que no todos los mercados son iguales. En la mayoría de los mercados no existen regulaciones altas y onerosas que cumplir, por lo que ante un potencial “abuso”, producto de una fusión, se generan claros incentivos para que entren nuevos competidores a conquistar a esos consumidores que se encuentran insatisfechos por esos malos o mediocres productos a precios altos.

Es importante considerar también que la fusión de empresas de gran envergadura en un mercado con bajas barreras de acceso promueve la libertad de empresa.

Imaginemos que queremos hacer un negocio, qué será más atractivo: ingresar a competir en un mercado donde la competencia es encarnizada y, por tanto, nos obligará a vender barato o en un mercado donde hay pocos competidores, que además son percibidos como “abusivos”, y así romper el mercado con nuestros productos.

De otro lado, no se ha tomado en cuenta la elasticidad de la demanda. En el mercado existen productos que, por no tener sustitutos o fuentes geográficas alternativas para obtenerlos, su demanda es inelástica. Sin embargo, hay muchos otros cuya demanda es elástica, es decir, su demanda baja si se incrementan los precios, trasladándose la misma a productos equivalentes o a otras zonas donde se producen dichos productos.

En esa misma línea, es preciso indicar que muchas veces los efectos de una concentración empresarial son imprevisibles, por lo que las condiciones u obligaciones que se impongan para la autorización o incluso las medidas correctivas que se ordenen podrían no ser las correctas. Las situaciones que el control de fusiones pretende evitar, en la mayoría de mercados, se solucionan a través del mercado mismo. Toda forma de control debe ser residual y únicamente en mercados altamente regulados, en los que las barreras de acceso de nuevos competidores son altas.

De esta forma, no tiene sentido controlar fusiones de empresas que producen productos cuya demanda es elástica, porque el temido accionar de las empresas abusivas que se fusionaron lo único que hará es que los consumidores trasladen su demanda, eligiendo productos alternativos o de otras fuentes. Nuevamente, sería el mercado el que corrija cualquier distorsión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS