Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ineptitud, corrupción, ideología y reformas

Rafael Letts Por Rafael Letts
9 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Rafael Letts
Perú21, 7 de noviembre de 2020

El plebiscito que aprobó la redacción de una nueva Constitución en Chile ha alarmado a muchos que temen que se apruebe lo mismo en el Perú. Sin embargo, los problemas del Perú no son fruto de su Constitución, sino de la ineptitud y corrupción en los distintos niveles de gobierno.

Nuestra experiencia de las últimas décadas, algunos dirán de los últimos 200 años, demuestra que la ineptitud y la corrupción son independientes de la ideología del partido al que le toque gobernar. Para cambiar la situación de nuestro país, necesitamos plantear una revolución en la gestión del Estado, de ninguna manera hacer una nueva Constitución.

El derecho a la salud y a la educación ya forman parte de nuestra Constitución; sin embargo, el Estado es un pésimo proveedor de estos servicios. Lo que necesitamos es lograr que el Estado cumpla con lo que la Constitución ya manda.

Para esto tenemos que reformar el Estado a nivel central, regional y municipal. Por ejemplo, acabar con el liderazgo compartido entre regiones y gobierno central para la provisión de servicios. También, aprobar en el Congreso que se aplique el modelo BCR para la salud y la educación y de esa manera poder contratar y retener a los mejores profesionales, así como evitar la inestabilidad que genera que los ministros cambien cada seis meses. Y por supuesto, muchas otras reformas más.

Por otro lado, si queremos incrementar los recursos del Estado, necesitamos un sector privado que crezca. Para esto necesitamos seguir manteniendo un ambiente favorable para los negocios, lo cual implica una fuerte protección de la propiedad privada, los contratos y el libre mercado, así como mecanismos que permitan resolver los conflictos sociales y ambientales, de manera que las empresas puedan seguir implementando sus proyectos.

La combinación entre un Estado eficiente y un sector privado boyante es lo que permite que el Estado de bienestar funcione tan bien en países como Canadá, Australia, Alemania o Suecia. Así se puede brindar a los ciudadanos salud y educación gratuita, transporte seguro y eficiente, espacios públicos de calidad, pensiones de jubilación apropiadas, entre otros beneficios.

Perú tiene un gran potencial de crecimiento. Tenemos una población de 32 millones mientras que Chile solo tiene 18. Sin embargo, el PBI de Chile es de US$456 mil millones (PPA), mientras que el nuestro es de US$385 mil millones. Si lográramos igualar a Chile en productividad, podríamos duplicar nuestro PBI.

Por otro lado, el Estado peruano también puede reasignar sus recursos. Cuba tiene un PBI per cápita de US$12,300 (PPA), similar al nuestro. No obstante, ellos gastan 12% del PBI en salud y 13% en educación, mientras que nosotros gastamos solo 5% y 4%, respectivamente. Por eso, Cuba tiene 2.4 médicos por cada mil personas versus el 1.3 que hay en el Perú y 5.3 camas hospitalarias por cada mil personas versus la 1.6 que hay en el Perú. Esto muestra que cuando hay decisión política, se pueden asignar muchos más fondos para los servicios básicos que necesita la población.

Como país podemos: 1) mejorar la gestión de los recursos que ya gastamos, reformando el Estado; 2) incrementar la cantidad de recursos del Estado creando las condiciones para que se desarrollen los proyectos empresariales y así se incrementen los ingresos por impuestos; y 3) incrementar la cantidad de recursos que invertimos en salud, educación e infraestructura reasignando el presupuesto.

Señoras y señores, tenemos mucho por hacer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS