Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Torpes en pugna

Rafael Belaunde A. Por Rafael Belaunde A.
26 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Rafael Belaunde Aubry
Perú21, 24 de Setiembre del 2022

“La ausencia de liderazgos lúcidos ha determinado que la crisis parezca dicotómica, solo resoluble mediante la disolución o la vacancia…”.

Toda crisis política implica riesgos pero también posibilidades. La ausencia de liderazgos lúcidos y ecuánimes ha determinado que la crisis actual parezca dicotómica, solo resoluble mediante la disolución o la vacancia. Con su inaudita torpeza, en lugar de dejar que las controversias judiciales se resuelvan en la instancia pertinente, los atolondrados e irreflexivos de ambos bandos parecen decididos a conducirnos a un abismo.

Existen alternativas que las personalidades ecuánimes del Parlamento deberían aprovechar para avanzar las causas de la libertad, única manera de enrumbar por la ruta del progreso: el Estado limitado, el genuino equilibrio de poderes, la representatividad diáfana, no la antojadiza, el empoderamiento ciudadano, el fortalecimiento municipal, el derribo de barreras administrativas empobrecedoras, medidas todas conducentes a que el Estado deje de estar al servicio de mafias encumbradas y de frustar las aspiraciones de progreso del pueblo peruano, deberían constituir los objetivos de la hora presente. La Constitución del 93, en efecto, requiere reformas de profilaxia que la liberalicen.

Mientras los extremistas de ambos bandos se desgañitan tratando de evitar cualquier posible avance institucional democratizador, los ecuánimes deberían aprovechar para desarrollar la normativa que separe la elección de los alcaldes de la de los regidores, que reduzca el tamaño de las circunscripciones parlamentarias, que transfiera a las provincias las prerrogativas de los gobiernos regionales, ese absurdo artificio que, lejos de fomentar la participación ciudadana, facilitó la corrupción y privilegió la mediocridad. El centralismo, grande o chico, se combate reduciendo las prerrogativas de burócratas y políticos e incrementando el poder fiscalizador del ciudadano.

Mientras la paranoia extremista del “ustedes o nosotros” mantiene ocupados a los torpes e intransigentes, tanto del Ejecutivo como del Congreso, los ecuánimes podrían introducir topes a los impuestos indirectos con los que el Estado mantiene en el umbral de la pobreza o debajo del mismo a la mayoría.

Debe entenderse que solo el que consume menos de lo que produce puede acumular un excedente para progresar. Pero si el Estado se apropia de ese pequeño excedente, gravando por ejemplo el GLP con verdadera impudicia, o encareciendo abusivamente los combustibles mediante un IGV y un ISC altísimos, lo que efectivamente logra es asfixiar al contribuyente y anclarlo en la pobreza.

Los desproporcionados impuestos indirectos actuales son peores que el Tributo Indígena que mantuvo en la indigencia a la población nativa durante tres siglos de virreinato.

Mientras el Estado siga metiendo la mano al bolsillo de los pobres para arrancharles parte del poco dinero que tienen, se perpetuará la miseria y se fomentarán el descontento y la protesta.

Un Estado que se financia expoliando al pueblo al que simula servir requiere ser drásticamente reformado.

Mientras los representantes de ambos extremos sigan enfocados en sus afanes maximalistas y sectarios, e insistan en mantener a la población semi interdicta, seguirá frustrándose nuestro destino colectivo y seguiremos siendo como un rebaño pastoreado por hienas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoGobiernoPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS