Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cajamarca: hacia el desarrollo sostenido

Rafael Belaunde A. Por Rafael Belaunde A.
18 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Rafael Belaunde A.
El Comercio, 18 de diciembre de 2018
 
En un texto de 1986 titulado “El nacimiento del Perú”, Mario Vargas Llosa sostuvo que ni los caminos, ni las fortalezas, ni los templos eran lo más notable de aquella civilización con la que se toparon los europeos, sino que se había erradicado el hambre. Tiempo antes, Fernando Belaunde Terry, consciente de esa verdad incontrovertible, explicó cómo los antiguos peruanos se preocuparon por mantener un adecuado equilibrio hombre/tierra, en una época en la que, para todo fin práctico, la única actividad productiva era la agricultura.
 
Afortunadamente, en tiempos modernos, la erradicación del hambre ya no depende exclusivamente de la ampliación de la frontera agrícola porque existen otras fuentes de generación de riqueza. En efecto, en 1953 José María Arguedas publicó en “La Prensa” el artículo “La sierra en el proceso de la cultura peruana”. En ese texto afirmó: “El pequeño propietario campesino del valle (se refiere al Mantaro en las inmediaciones de Jauja-Huancayo) pudo conseguir capital trabajando, siempre eventualmente, en las minas; con ese capital mejoró el aprovechamiento de sus tierras, porque encontró un gran mercado donde colocar sus productos: Lima”. El acceso al mercado limeño se debió a que el Ferrocarril Central, que había llegado a La Oroya en 1893, impulsado por intereses mineros ávidos por transportar concentrados al Callao para su exportación, pudo extenderse hasta Huancayo en 1908.
 
Vemos, pues, cómo es falso aquello de que la minería no genera oportunidades para el común de las gentes. El progreso es resultado de la conjugación de múltiples emprendimientos e intereses.
 
Cajamarca es el departamento con más pobres del Perú. Sus tierras no son óptimas, salvo por pequeñas planicies como aquella en torno a la capital o la de Condebamba, por ejemplo. Además, sus posibilidades turísticas, siendo muy considerables, no compiten con las del Cusco, Puno o Arequipa.
 
Cajamarca, empero, es el departamento con mayor potencial minero de nuestra patria. Michiquillay, La Carpa, Galeno, Conga, La Granja, Perol, Chailhuagón, etc., contienen enorme riqueza potencial. Mientras los minerales permanezcan en el subsuelo solo tienen valor especulativo. Recuperarlos es lo que generaría provecho para miles de potenciales trabajadores y oportunidades para otros tantos agentes económicos que se convertirían en proveedores en la industria, en el transporte, en el comercio y también en la agricultura. Solo se requiere priorizar el interés de las mayorías y poner de lado el de los farsantes y los demagogos.
 
Ahora que Mesías Guevara asuma el gobierno regional de Cajamarca tendrá la oportunidad de contribuir a erradicar la pobreza fomentando el progreso, tal como hizo Belaunde impulsando el desarrollo de las minas Tintaya en Cusco y Cobriza en Huancavelica, o emprendiendo la construcción de la refinería de La Pampilla, o fomentando la exploración petrolífera gracias a la cual se descubrió Camisea. Solo así sabremos si sus elogiosos comentarios acerca de Fernando Belaunde son genuinos o si tienen únicamente la hueca sonoridad del bombo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS