Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Descarados!

Pilar Molina Por Pilar Molina
10 de agosto de 2021
en Opiniones

Este año el déficit fiscal será equivalente al 10% del PIB y la izquierda verá cumplido su anhelado sueño de tener un Estado voraz cuyo gasto representará sobre el 30% de la economía.

El Libero – Chile
Pilar Molina
Publicado el 9 agosto, 2021

Es de no creer que tengamos de nuevo a los políticos exigiendo continuar con el desfonde de las futuras pensiones. Si hasta la presidenta del Senado, Yasna Provoste, demandó ayudas inéditas, y se las dieron multiplicadas, a cambio de terminar con los retiros, aseguró, y ahí está de nuevo. Pareciera no creer que puede ganar las presidenciales, porque es difícil pensar que con esa convicción insista en desfondar al Estado.

Este año el déficit fiscal será equivalente al 10% del PIB y la izquierda verá cumplido su anhelado sueño de tener un Estado voraz cuyo gasto representará sobre el 30% de la economía (6 puntos más que en 2019). La oposición y una parte de la derecha exigió ayudas universales para los que la necesitan y los que no, convirtiendo una tragedia, como es la pandemia, en una fiesta de la abundancia como la que no habíamos visto antes. Los US$6.391 millones invertidos el año pasado en la red social y los US$23 mil millones sumados este año, sin embargo, no han sido suficientes para calmar el feroz apetito por continuar con la mega celebración.

Como siempre, la cuenta no la pagarán los políticos que creen llenarse de gloria desfondando al Estado, sino que los futuros necesitados, que no recibirán asistencia de papá Estado en el futuro, cuando realmente la requieran, porque el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) estará casi seco y la deuda externa habrá agotado la capacidad de préstamo y de pagar astronómicos intereses de Chile. La farra de la pandemia agotará el botín del FEES, creado en 2007, del que se girarán sobre los US$11 mil millones entre el año pasado y este. Pudo haber servido para nuevos brotes epidémicos o catástrofes, pero había que comprar más trago y cotillón para continuar animando la fiesta.

El mayor gasto dispara la inflación anualizada a julio sobre el 4% y falta recuperar un millón de empleos pre pandemia, pero muchos, pudiendo, no quieren trabajar en la agricultura, la construcción o el comercio. Prefieren seguir bailando en la celebración patria a la que los políticos los invitaron, donde la música de fondo la ponen los 55 mil millones retirados de las AFP a cuenta de las futuras pensiones. Además, los candidatos presidenciales de la izquierda les han prometido que la fiesta será de toque a toque y que si el gobierno no extiende el IFE universal, que sólo cuesta US$3 mil millones mensuales, legislarán un nuevo retiro de las AFP. Total, ahí todavía hay ahorros para que no se apague la música.

El gobierno finalmente cedió a las inclementes exigencias lideradas por la oposición y resolvió convertirse en el mejor anfitrión. Decidió no continuar siendo el ogro “mezquino”, el que “siempre llega tarde”, insensible al “hambre” de la población y los invitó a todos al carrete “universal”. Lo raro sería que insistiera en cuidar los recursos mientras la izquierda lo ametralla por insensible y neoliberal y la derecha lo responsabiliza por perder las elecciones.

El buen anfitrión incluso está sacando un cotillón especial para cuando avance la noche y extenderá el pilar solidario del 60% de la población con menos recursos al 80%. Así, la postergada reforma previsional se habrá convertido en un nuevo subsidio, sin rastros de introducir cambios estructurales para incentivar y mejorar el ahorro para la vejez. Para qué vamos a aguar la fiesta, si la oposición ha bloqueado cualquier ajuste, cuando podemos seguir felices bailando tirando toda la carne a la parrilla. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS