Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Vacunas Oxford-AstraZeneca para el Perú?

Phillip Butters Por Phillip Butters
28 de Enero de 2021
en Opiniones

Por: Phillip Butters
La Razón, 28 de enero de 2021

La Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, nos sigue meciendo con el cuento de la vacuna Sinopharm. Ya cuando menos Sagasti ha sido claro al decir que solo hay un contrato por los 450 mil vacunables, es decir, ese famoso millón de dosis alcanzarían solamente para el cuerpo médico, bomberos y enfermeras. Eso ya lo sabemos y usted lo ha leído en estas líneas de La Razón.

Pero de lo que me he enterado, es algo realmente alucinante. Resulta que hay una empresa que se llama “Kpc Biotech”, la cual ha enviado cartas no solo a Pilar Mazzetti, sino también a la Canciller de la República, cotizando vacunas Oxford-AstraZeneca a un precio bastante competitivo a niveles internacionales, como se puede ver en la información adjunta, que es data del Gobierno de EE.UU. y de UNICEF.

Es decir, la vacuna Oxford-AstraZeneca cuesta en Lima, con costos, flete y seguro, a 8 dólares cada dosis, puesto en el aeropuerto Jorge Chávez. Es decir a 16 dólares cada vacunable. Están ofreciendo 55 millones de dosis, es decir, si eso lo dividimos entre 2, le quitamos el 10%, estamos hablando de una cantidad de vacunas cercanas a los 22 o 23 millones de peruanos. Con eso tendríamos casi la solución al problema.

¿Y por qué la señora Mazzetti y el propio Sagasti, o Violeta Bermúdez, no se ocupan de esto? ¿Cómo es posible que permitan que se caiga esta oferta? ¿Cuál es el inconveniente de esta empresa? pregunto yo.

Evidentemente, la empresa Oxford-AstraZeneca tiene un pacto con estos señores que son inmensos distribuidores a nivel americano, porque la empresa matriz de esta mega corporación tenía un pacto comercial con Oxford-AstraZeneca y han tenido acceso a lotes, para vender indirectamente.

Eso será negocio de ellos. Lo que le importa al Perú es que estas vacunas lleguen y que de una buena vez podamos comenzar a vacunar.

¿Cuánto tiempo demoraría la gestión? Días. ¿En cuánto tiempo llegarían las vacunas? En tres semanas. Podríamos comenzar a vacunar con estas dosis, con la cual se ha vacunado la propia reina de Inglaterra, su esposo, toda la realeza inglesa, al igual que Boris Johnson y todos los médicos y enfermeras del Reino Unido, que en estos momentos están usando esta vacuna que tiene más del 95% de efectividad, siendo muy superior a la Sinopharm, que es con la que estamos contando hasta el momento.

De corroborarse esta información, que adjuntamos en estas páginas, porque tenemos los cargos, nos tendrían que dar una respuesta inmediata la gente del Gobierno, indicándonos por qué no hace caso a esto.

No es la primera vez que el suscrito tiene acceso a estos tipos de cotizaciones que han sido ignoradas. Anteriormente, la empresa israelí Innova Tech ofreció mil respiradores mecánicos a 11 millones de dólares, a entregarse en abril del año pasado. Nunca les respondieron y no les trajeron.

También hay empresas israelitas que pretenden vendernos pruebas moleculares y tampoco las compran.

Como es evidente, que la gente de Motores Diesel Andinos, Modasa, ha fabricado equipos de transformación de oxígeno, para que otras empresas peruanas nos compren y los donen al Minsa y a EsSalud.

¿Vacunas Oxford-AstraZeneca para el Perú?

  • Precios internacionales de la vacuna. Fuente: Unicef y Gobierno de EE.UU.

Mi pregunta es ¿Qué está pasando por la cabeza de estos señores? Reitero que si esto es cierto, sería un escándalo, porque nos estaríamos negando a comprar vacunas que no las podemos adquirir directamente a AstraZeneca, debido a que estamos al final de la cola.

Si esta empresa gana dinero, que sea transparentemente. Que esto se informe a la comunidad, que se comparen con los precios internacionales y ya está.

Es realmente de escándalo que esto esté sucediendo y no me llama la atención. Yo sigo pensando que lo que estamos viviendo es el copamiento de la auto izquierda en el Ministerio de Salud, en el de la Mujer, probablemente en la PCM, y recordemos que el señor Sagasti era un fan del MRTA y es “caviar”.

¿Por qué no quieren comprar los equipos de protección personales y todo lo que se requiere, como las camas UCI? Esto ya es el colmo.

Esto tiene que ser investigado por la comisión de fiscalización del Congreso, por la Comisión Covid del Parlamento y por la prensa en general.

Dejémonos de celos estúpidos. Esto ha sido denunciado ayer en el programa Combutters, por Willax, pero lo que importa es la salud pública. Ciertamente aclaro que yo no conozco ni tengo vínculo personal, amical, ni menos comercial con estas empresas.

Me preocupa la situación horrible que está pasando el Perú, y como cualquier peruano quiero vacunar a mi familia, y no puedo esperar a que estos señores solucionen, porque son incompetentes.

Pero si esto es cierto, lindaría con la traición a la patria o con el crimen, tal como lo dijo más de una vez la Señora Mazzetti cuando se refiere a la gente que cobra más caro de lo normal, el oxígeno.

A ponerse las pilas, si es que es el caso, verificar esto y solucionar el inconveniente. ¿O hay algún tipo de convenio bajo la gente de Sinopharm?

¿O hay algún tipo de coima encubierta en estas compras? Ya me da qué pensar, y yo soy un mal pensado profesional y siempre he pensado que ese dicho es cierto “Piensa mal y acertarás”.

La pregunta del titular sigue vigente. ¿Por qué no hay vacunas Oxford-AstraZeneca en el Perú? Que lo responda Sagasti, Violeta Bermúdez y Pilar Mazzetti.

(*) La Dirección no se hace responsable por los artículos firmados.

 

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votar por corruptos

Rospigliosi desarma el complot contra Benavides

Por Fernando Rospigliosi
1 de Diciembre de 2023
“El Congreso está habilitado para investigar a la JNJ”

Es un exceso pretender la remoción de Benavides

Por Ernesto Blume
1 de Diciembre de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Reingeniería de la salud mental escolar

Por León Trahtemberg
1 de Diciembre de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

Pensiones en Chile: mejores de lo que se pensaba

Por Iván Alonso
1 de Diciembre de 2023
Orgullo y prejuicio

A palabras necias, oídos sordos

Por Eduardo Ferreyros
1 de Diciembre de 2023
El costo de incluir una preguntita

Un mundo sin Henry Kissinger

Por Augusto Álvarez Rodrich
1 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS