Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Anemia cero en Ica: continúan descartes gratuitos los fines de semana

Peruanos por Peruanos Por Peruanos por Peruanos
27 de junio de 2024
en Opiniones

Peruanos por Peruanos
Perú21, 27 de junio del 2024

La campaña Anemia Cero, impulsada por privados, visibiliza a los compatriotas invisibles.

La anemia es silenciosa y devastadora porque afecta duramente el desarrollo cerebral, físico y social de sus hijos y el futuro del país.

En el Perú, más del 60% de niños entre 6 y 18 meses tiene anemia, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); y entre 0 y 3 años, 1 de cada 2 niños peruanos presenta anemia.

Para cambiar esta triste realidad la asociación civil Peruanos por Peruanos (PxP) continúa con los descartes gratuitos a través de la campaña Anemia Cero, durante los fines de semana.

Solo en Ica, PxP ha realizado miles de despistajes sin costo gracias a las ferias itinerantes que han llegado ya a varios distritos iqueños y los resultados obtenidos no son alentadores.

La campaña Anemia Cero continuará recorriendo la región Ica y se extenderá a todo el pais, porque el presente de la niñez es importante y es nuestro deber protegerla para el futuro del Perú.

«La anemia sigue en aumento, lo que nos demuestra que el Estado no ha sido eficaz para combatirla Por eso para vencer a la anemia infantil, una vergonzosa realidad que viene mutilando por años intelectualmente a la mitad de la población, es necesario sumarnos todos y por eso hacemos un llamado a las empresas privadas, marcas y todo aquel que quiera asumir la responsabilidad patriótica de unirse a esta campaña», declaró Fernando Calmell del Solar, coordinador general de PxP.

 

¿QUÉ ES PERUANOS POR PERUANOS?

Peruanos por Peruanos (PxP) es una asociación sin fines de lucro, que reúne a un grupo de peruanos comprometidos, desarrollando e implementando proyectos con acciones concretas para comenzar a solucionar los problemas más urgentes de la población con apoyo del mundo privado.

¿QUÉ ES ANEMIA CERO?

Anemia Cero es la campaña de concientización y acción territorial directa promovida por Peruanos por Peruanos, para combatir la anemia infantil.

Cuenta con apoyo del mundo privado (personas, empresas e instituciones) en favor de los niños, sus familias y el futuro del país.

En PxP van tras un cambio de conciencia en la opinión pública respecto a los peligros de la anemia, sus implicancias en el desarrollo de los niños y su impacto en su futuro y el futuro del país.

Con Anemia Cero también se busca generar una necesidad y urgencia en las madres para que lleven a sus hijos a los descartes de anemia gratuitos, donde además podrán recibir asesoría nutricional y trabajando en conjunto puedan combatir la enfermedad.

A la anemia se le ataca desde diferentes frentes. Desde el presente año, el Ministerio del Educación puso en marcha el servicio EduCuna en 316 cunas jardín en todas las regiones del país.

Brinda atención integral a niños que tienen madres en condición de pobreza y que trabajan. De momento beneficia a 8,300 niños de 1 a 3 años de edad.

Una partida de 205 millones de soles permite a estos menores acceder, en el marco de la lucha contra la pobreza y la anemia, a alimentación y asistencia especializada.

En EduCuna, los niños reciben atención integral pedagógica y alimentaria, así como asesoría a las madres de familia en lactancia materna, educación, crianza, hábitos de aseo, orden y nutrición, y guía para el desarrollo de competencias parentales.

Los gobiernos regionales recibirán una transferencia de 192 millones de soles para implementar EduCunas en sus respectivas jurisdicciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

¿Cuál es la ubicación del Perú?

Por The Economist
22 de julio de 2025
Colapsa el modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Empresarios, después no se quejen

Por Andrés Romaña
22 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

La peligrosa tentación autoritaria

Por Gabriel Daly
22 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Tengo el orgullo de ser peruano

Por Uri Landman
22 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«Tenemos un sistema político disfuncional»

Por Aldo Mariátegui
22 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El precursor peruano de la independencia

Por Ian Vásquez
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS