Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La rigurosidad en los detalles

Pedro Olaechea Por Pedro Olaechea
9 de mayo de 2018
en Opiniones

Por Pedro Olaechea, Congresista de la República
El Comercio, 9 de mayo de 2018

Estimado ex ministro Ghezzi: 

Nuevamente leo que no rescata la esencia de las ideas que planteé en mi último artículo (“¿Seguir o no seguir?”, 10/4/2018). No cuestiono el programa de los centros de innovación productiva y transferencia tecnológica (CITE) ni sus bondades. Antes de ser funcionario público, me interesé en la idea de los CITE y con mucho trabajo logramos volver el Citevid (Centro de Innovación Tecnológica Vitivinícola) una realidad. En la actualidad, es un ejemplo exitoso de cómo un CITE puede potenciar una industria. Lo que cuestiono es la redefinición de sus objetivos y cómo se ejecutaron. 

Como señalé en mi artículo anterior, me preocupa lo difícil que es conversar con empresarios de unidades productivas que fueron convencidos de que un edificio CITE trae desarrollo automático. Realizar un cambio en la matriz productiva no es fácil y no debería ser presentado de esta manera.

Resulta, incluso, peligroso. Distinguidos políticos ya piensan que es fácil, como si con solo mover el dedo índice en forma giratoria se pudieran lograr cambios importantes. En realidad, es un proceso largo y requiere mucha gestión y atención al detalle. 

Una visión simplista sobre este proyecto le da a la “superstición” del posextractivismo una salida perfecta: los motores del cambio. Chau pesca, minería, petróleo, etc. Todo lo que se necesita para el desarrollo, según ellos, es potenciar estos pequeños e inciertos motores. 

Esta “superstición”, ya que nunca está basada en evidencia, llega incluso a negar el éxito en la política pesquera manejada por el gobierno actual. A inicios del 2017, el stock de anchoveta estaba en 7,78 millones de toneladas y a inicios del 2018, el Perú cuenta con 10,86 millones de toneladas. Un 33% superior al promedio de todas las observaciones de verano realizadas desde 1994 a la actualidad. 

¿Cómo se logró? Con trabajo, prudencia y profesionales competentes, como el equipo liderado por el ex viceministro Héctor Soldi, el equipo de Imarpe y Sisesat. Vivir en un país con pobreza y grandes brechas sociales nos obliga precisamente a prestarle atención a cada detalle, porque el dinero no es infinito y el contribuyente no es de jebe. 

Me da un enorme gusto que mencione la situación del CITE Chavimochic, un importante esfuerzo que se comenzó a diseñar con el equipo del Citevid en el 2014, año en que lo presidí. Un equipo que fue consciente de la necesidad de tener prudencia y ponerle atención –nuevamente– a los detalles. 

El diálogo entre el Gobierno y los administrados ha sido un tema tratado por la academia en el mundo, dándole diferentes nombres, entre ellos “mesas ejecutivas”. La idea se fundamenta en que el Gobierno está obligado a preocuparse por las leyes que da y su efecto sobre las personas. 

La conversación y el intercambio de ideas son importantes. Sin embargo, cuando hay la necesidad de hablar tanto, a menudo significa que hay problemas en el diseño global de las leyes. Y no quiero pensar en los espacios que podrían generarse para que personas con un tufillo mercantilista se aprovechen de estos entornos. Por eso, tal vez la mejor receta sea pocas leyes y mucha claridad en las mismas. Así, se evitarían reuniones excesivas entre ambas partes. 

De otro lado, tomo con mucha satisfacción su siguiente frase: “Justamente porque la productividad de nuestras mypes es baja se requieren CITE”. Sabía que la luz era posible y el entendimiento también. Me da un gusto enorme que vayamos poniéndonos de acuerdo. 

Si el buen sentido, la buena gestión y el interés por el detalle se hubiesen dado, le aseguro que no estaríamos discutiendo sobre el tema y se hubiese ganado mucho más tiempo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS