Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Guarda con los dividendos!

Pedro Olaechea Por Pedro Olaechea
24 de noviembre de 2014
en Opiniones

Uno de los textos básicos en el mundo de las inversiones, sigue siendo ¨El inversor inteligente¨ escrito por Benjamin Graham (1894 – 1976). Libro que es ponderado por Warren Buffet como ¨Sin lugar a dudas, el mejor libro sobre inversión jamás escrito¨. A más de considerarlo como su gran maestro, considera el  señor Buffett que de haberlo leído antes en su vida, es decir a los diez y siete años, sería el doble de rico. Hoy este señor es uno de los cinco personajes más ricos del planeta. Yo he comprado hace cinco años la 9a edición.

Y que nos dice este señor en resumen, compañía que no es capaz de mantener una política de dividendos estable debe ser reconsiderada como activo a no mantener en un portafolio de inversiones. Si lo dijera algún economista de alguna ONG de origen CEPALINA, podría alterar los nervios de algunos científicos sociales o de algunas universidades tropicales, pero no impactaría en el mundo que realmente influye en la decisiones de inversión.

Pero que más explica este gurú de las inversiones respecto al segundo factor que se debe tener en cuenta al realizar una inversión. EL RIESGO. Básicamente, el retorno debe estar en función al riesgo que propone la inversión. En corto mi estimado lector, si por decir un bono del tesoro americano rindiera como tasa efectiva el 4.5% y un bono de un país del tercer mundo pagara 7.5%. ¿Adónde invertiría Ud.? ¿Y si son los ahorros de una vida? ¿Y si Ud. fuera responsable de la cartera de un inversionista? No creo que habría mucho que pensar. En materia de riesgos y para dormir tranquilo, la tasa del tesoro no tendría competencia alguna.

Sí, es posible que el tesoro americano pague 3 puntos menos. Pero lo que si NO va a suceder en los EEUU, es que el gobernante de turno, cómo definiría Max Weber, en gobiernos de tipo ¨SULTANATO¨,  decidieran unilateralmente pagar el 10% del bono contratado y definir como fondos buitres a quienes no accedan a la voluntad del Sultán. U obligar a los ahorristas a que sus fondos de pensiones se vayan en obligaciones públicas locales que serán destruidas posteriormente por la inflación. O siguiendo mi imaginación, que un tribunal de justicia cambie las sentencias para que el gobierno de turno «driblee» sus obligaciones.

Lo anterior sería para el caso de ¨ títulos de renta fija¨. Es decir, ya sé lo que va rendirme mi inversión en lo básico. Pero para el caso de la renta variable, esto es en el caso de las acciones, la situación se pondría más ¨peluda¨. Porque gracias al poder imperio del estado (o del SULTAN), la renta que deviene de estas INVERSIONES, en países del tercer mundo no se vuelve variable sino ¨ esquizofrénica¨. Ya que al riesgo propio del negocio se le añade la ¨INCERTIDUMBRE POLITICA¨. Magnitud, incalculable.

Y cómo reconocen las siguientes frases: DIVIDENDO RENTISTA, SOBRE GANANCIA, PLUSVALIA, RENTA DEL CAPITAL, etc. Todas ellas, adalides del sablazo que se viene. En el medioevo era ¨ Dios lo pide¨ y comenzaban los saqueos. Pero después de la caída de las monarquías absolutas y el auge de la ideología propuesta por un barbudito en 1848. La frase ¨ el pueblo lo demanda¨ es propuesta. Y Se arranca como decía Carlos Rangel, el negocio de la redistribución de la riqueza. Como sucedía en el medioevo y un poquito más. Con razón algunos antiguos nobles, hoy, profesan esta antigua doctrina de mitad del siglo XIX. Incluidas matanzas y genocidios. Saben cómo es el negocio.

En suma, para un país como el nuestro, con tantas debilidades institucionales e incongruencias legales respecto a la inversión y el cumplimiento de adeudos. Ahora que comienza a subir la tasa de referencia de los Estados Unidos de Norte América, GUARDA, CUIDADO. No será por eso que se nos están parando las inversiones.

Durante 30 años, se optó por seguir recetas tropicales, en las que el sector público, por su tamaño, era el único capaz de desarrollar el país. Y cuál fue el resultado: LA QUIEBRA TOTAL DEL PAIS. Y los últimos quince años, en democracia, priorizando el aliento a las inversiones; hemos crecido, disminuido la pobreza, aumentado el consumo, etc. Preocupa pues que se pierda de vista estos dos factores RIESGO y RENTABILIDAD.

A menos institucionalidad como país, más RIESGO. A más riesgo la inversión exigirá más rentabilidad. Si bien se viene tomando medidas ¨de coyuntura para paliar el momento¨, muy bien. Pero ¿no sería mejor bajar el riesgo del país con más institucionalidad?  Y así aumentar las inversiones, que es lo que verdaderamente ha mejorado el país, como nunca en la historia republicana. ¿O no hemos entendido algo?

Lamentablemente los paliativos que comienzan a darse, corren el riesgo de convertirse en los famosos ¨paquetazos¨ de antaño. Los seguidores de Graham son los inversionistas del mundo. Y siguen la lógica simple expuesta por este autor. Los inversionistas del mundo, que yo sepa, hasta ahora, no siguen ni a las ONG ´s desarrollistas, ni a las universidades tropicales. Ancladas en las tesis fracasadas de los  60. CUIDADO, GUARDA.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS