Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Zoraida Ávalos pretendió blindar a Pedro Castillo»

Pedro Chávarry Por Pedro Chávarry
26 de junio de 2023
en Opiniones

Entrevista a Pedro Chavarry
Expreso, 25 de Junio del 2023
Por: Aaron Salomón

¿Usted considera que está justificada la inhabilitación de Zoraida Ávalos por blindar al golpista expresidente Pedro Castillo?

Por supuesto, es correcta la sanción impuesta por el Congreso.

Ella señaló que abrió investigación contra Castillo, pero lo cierto es que abrió investigación, pero luego la suspendió hasta que termine su mandato presidencial. ¿Es un acto de blindaje?

Ella pretendió blindarlo, era evidente. No quiso realizar diligencias, sino hasta después de terminar su mandato presidencial.

¿La Constitución sí permite investigar a un presidente en funciones?

Claro que sí, por supuesto.

Ella tampoco investigó a Martín Vizcarra por el caso ‘Richard Swing’. También suspendió dicha investigación.

Omitió investigarlo por varios actos que era necesario que salieran a la luz. El caso de Martín Vizcarra es todavía más claro porque, bajo su conducción, ella permitió que los casos graves se mantengan en manos del Equipo Lava Jato, que preside Rafael Vela Barba. El fiscal Germán Juárez Atoche aún no se pronuncia por el hecho de que Vizcarra haya recibido dinero de parte de empresas constructoras.

Karem Roca evidenció que ambos conversaban.

Eso está claro. Recuerda también que, cuando ella estuvo en control interno de la Fiscalía y yo era fiscal de la Nación, ella nunca quiso actuar y permitió que los fiscales José Domingo Pérez y Vela incumplieran su función de investigación.

Ávalos era la jefa de Fiscalía de Control Interno cuando Domingo Pérez pedía su salida.

Ella tenía ese cargo y, cuando yo le dije que pusiera orden en el Equipo Especial Lava Jato, nunca tomó acciones y permitió que me faltaran el respeto.

¿Puede Zoraida Ávalos acudir a la CIDH para intentar revertir la decisión del Congreso?

Aparentemente ella va a hacerlo, porque piensa que es apoyada o que va a sacar algún provecho, pero recuerda que ella está sintiendo en carne propia la forma en que actuó en mi contra. Como bien lo dijo Gladys Echaíz, ahora ella pretende que la Junta de Fiscales Supremos la apoye en su accionar.

Se quejó porque no había un pronunciamiento colegiado de la Fiscalía en su defensa

Pero, cuando yo era fiscal de la Nación, ella me atacaba desde la Junta de Fiscales Supremos. Sin embargo, ella ahora pretendía que la defiendan y que digan que se estaba atentando en contra de la autonomía del Ministerio Público.

Pero a usted nadie de la Fiscalía lo defendió cuando fue denunciado ante el Congreso.

Nadie, y ella misma y su gente apoyaron a los fiscales que corrían listas para que yo diera un paso al costado. Ahí no pensó en la jerarquía, autonomía e independencia del Ministerio Público.

Entonces, ¿Zoraida Ávalos sí puede apelar en instancias internacionales o puede hacer algo en el fuero interno?

Yo creo que solo puede acudir a la CIDH porque ya aquí, con un pronunciamiento tan drástico como el que ha tenido el Congreso, no permitirá que se voltee esta decisión.

¿No es ninguna intromisión del Congreso?

Es una decisión política. Inclusive, ella misma me denunció a mí ante el Congreso de la República cuando yo retiré a Vela y a Pérez del Equipo Especial Lava Jato cuando estaban incumpliendo funciones. Ella fue la que me denunció y también me denunció por el tema del deslacrado.

Pasando a otro tema, ¿usted cree que tiene asidero la prisión preventiva dictada contra Betssy Chávez por el golpe de Estado?

Claro, es un hecho sumamente grave porque atentó contra la democracia, y el Poder Judicial ha hecho muy bien en haber dictado esa medida de prisión preventiva, que está ajustada a ley. Eso debe servir como ejemplo para que las futuras autoridades no atenten contra la democracia en el Perú.

Lo que no se explica es por qué Aníbal Torres no es sancionado con la misma medida para cautelar el proceso.

Eso sí, y no solamente él, sino los exministros (Roberto Sánchez y Willy Huerta) que apoyaron y justificaron el accionar de Pedro Castillo en el golpe.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS