Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La política de la paranoia

Paul Krugman Por Paul Krugman
27 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008
Gestión, 27 de junio de 2018

El Gobierno de Trump parece dirigirse hacia una guerra comercial en tres frentes: en simultáneo, se va a enfrentar a China, la Unión Europea (UE) y nuestros socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Las repercusiones económicas serán terribles.

Es probable que también haya consecuencias políticas horrorosas, no solo en el exterior sino también en el país. Por ello, predigo que a medida que los efectos negativos de esa política comercial de línea dura comiencen a evidenciarse, veremos una repugnante búsqueda de chivos expiatorios de parte de Trump y compañía. De hecho, esa búsqueda ya se inició.

Para tener claro qué se viene, es necesario entender dos puntos cruciales. El primero es que el Gobierno no tiene idea de lo que está haciendo. Sus ideas sobre comercio exterior no parecen haber evolucionado desde el 2016, cuando Wilbur Ross y Peter Navarro, hoy secretario de Comercio y “zar” comercial, respectivamente, publicaron un documento que fue una exhibición de absoluta ignorancia. Así que ambos carecen de toda preparación para afrontar el problema.

Segundo, este Gobierno está infestado —uso esta palabra deliberadamente— de teóricos de la conspiración. Es más, parece que serlo es una calificación profesional: una funcionaria del Departamento de Salud fue suspendida temporalmente cuando la prensa informó que había trabajado en un sitio web que difundía esas teorías. Resulta que la funcionaria incluyó ese empleo en su CV cuando postuló para el puesto. No fue contratada a pesar de su conexión con la política de la paranoia, sino debido a eso.

¿Qué pasa cuando la incompetencia se junta con la teorización de la conspiración? Trump ha declarado que “las guerras comerciales son positivas y fáciles de ganar”. Pues ya se está comprobando que lo de “fáciles de ganar” es ilusorio. Los países no cederán a las demandas de Estados Unidos, en parte porque estas son incoherentes —Trump exige que la UE elimine “horribles” aranceles que en realidad no impone, mientras que los chinos no logran entender qué quiere—.

Agreguemos la inmensa animadversión que Trump ha generado alrededor del mundo y la idea de que Estados Unidos obtendrá lo que está reclamando muy pronto es sumamente inverosímil. De hecho, es difícil dilucidar cómo evitaremos las retorsiones que terminarán llevándonos a una guerra comercial total.

Aunque algunas industrias estadounidenses que compiten con importaciones podrían beneficiarse, habrá muchos perdedores. Para empezar, más de diez millones de empleos dependen de las exportaciones, según el Departamento de Comercio. En particular, la agricultura vende al exterior más del 20% de su producción. Una guerra comercial eliminaría muchos de esos puestos de trabajo; creará nuevos en las industrias que compiten con importaciones, pero no serán los mismos ni para las mismas personas, de modo que habrá mucha disrupción.

 Y el daño no se limitaría a las industrias exportadoras: más de la mitad de las importaciones estadounidenses y el 95% de los productos chinos que serán gravados con aranceles, son bienes intermedios o de capital —los productores del país los usan para mejorar su eficiencia—. Así que la conflagración venidera elevará los costos y perjudicará las perspectivas de cantidades de empresas no exportadoras. Por ello, cabe preguntarse cómo reaccionará este Gobierno enfocado en las teorías conspiratorias cuando las víctimas internas de su política comercial comiencen a quejarse. A la fecha, solo ha habido algunas escaramuzas, pero han provocado la caída del precio de la soya —que exportamos a China— y el encarecimiento del acero. Los agricultores y las empresas que utilizan acero están molestos.

El Gobierno no ha dicho, “Miren, estamos asumiendo una posición dura y habrá algunos costos”. En lugar de eso, Ross declaró que las variaciones de esos precios fueron obra de especuladores “antisociales” que buscan “aprovecharse” y pidió una investigación. O sea, no se trata de los efectos predecibles de una política gubernamental sino de una conspiración en contra de Trump. Por cierto, este tipo de acusación no es normal en un alto funcionario; yo nunca había visto algo así.

Recordemos que la soya y el acero están ofreciendo apenas un anticipo de los trastornos que ocurrirán con una guerra comercial. ¿Cómo reaccionará el Gobierno ante los efectos adversos? ¿Admitirá que calculó erróneamente el impacto de su política? Por supuesto que no.

Lo que yo predigo es que el Gobierno comenzará a ver villanos en todos lados. No atribuirá las consecuencias del conflicto comercial a sus propias acciones sino a George Soros o la burocracia. No estoy seguro cómo culparán también a la Mara Salvatrucha, pero seguramente lo harán.

El punto es que probablemente la política de guerra comercial terminará pareciéndose a la política en general del Gobierno de Trump: buscar a quién demonizar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS