Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Transformar la atención en cáncer sí es posible

José Bernal Helguero Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025
en Opiniones

José Bernal Helguero
El Comercio, 28 de junio del 2025

“Cuando hay compromiso, ingenio y sentido humano, es posible brindar una atención oncológica más oportuna y digna, con foco en la persona”.

Cuando uno acompaña de cerca a pacientes con cáncer, como lo hacemos cada día en la Fundación Peruana de Cáncer (FPC), se vuelve evidente que las verdaderas transformaciones en salud nacen de acciones concretas que responden a lo más urgente: salvar vidas y aliviar el sufrimiento. Todo paciente merece ser acompañado y atendido con oportunidad, calidez y dignidad.

Para lograrlo, debemos contribuir a prevenir, detectar a tiempo la enfermedad y elevar los estándares de tratamiento del cáncer en nuestro país. Con esa convicción nació el reconocimiento FPC a las buenas prácticas en salud oncológica. En su primera edición, cuyo evento de premiación fue el pasado 3 de junio, reconocimos 17 postulaciones de cinco regiones del Perú como buenas prácticas: experiencias reales que están mejorando la atención y salvando vidas.

Por ejemplo, la iniciativa “El cáncer no hace cola”, del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, redujo el tiempo total de atención de un paciente con sospecha oncológica de dos meses a solo tres días para la primera consulta de la especialidad oncológica. Gracias a ello, más de 445 pacientes con cáncer fueron detectados a tiempo y el 100% inició tratamiento.

En Arequipa, el hospital Carlos Seguín Escobedo, de Essalud, implementó una “alerta oncológica” que acelera la atención apenas se confirma el diagnóstico por anatomía patológica, priorizando su referencia para una cita oncológica en un máximo de 48 horas. Con ello, el tiempo de espera para una cirugía oncológica bajó de diez a dos días, y la espera para radioterapia, de 35 a solo cinco días.

Estas buenas prácticas demuestran que sí se puede y que no se requieren grandes presupuestos, sino voluntad para hacer las cosas de forma distinta. Que cuando hay compromiso, ingenio y sentido humano, es posible brindar una atención oncológica más oportuna y digna, con foco en la persona.

Desde la FPC, trabajamos para que estas prácticas no se queden donde nacieron. Las estamos integrando en una hoja de ruta que impulse su réplica en otras regiones, fortaleciendo el sistema oncológico con cambios sostenibles y estructurales. Sabemos que sin políticas públicas sólidas y sin alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil, no hay futuro para la salud oncológica.

Pero más allá de los planes, los datos o las normativas, hay algo que nunca debemos perder de vista: lo hacemos por los pacientes. Por los niños, jóvenes y adultos que enfrentan con valentía un diagnóstico, pero que también deberían encontrar respuesta y esperanza del sistema de salud.

Como presidente de la FPC, me honra compartir estas historias. Y hago un llamado a más instituciones a abrazar una gestión basada en el estímulo positivo. Este reconocimiento es solo el comienzo: vendrán nuevas y mejores ediciones, porque reconocer lo que se hace bien también transforma.

Transformar la salud es posible. Y empieza por escuchar, reconocer y aprender de quienes ya lo están haciendo realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS