Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El liderazgo de Boris Johnson en el limbo

Paul Keller Por Paul Keller
7 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Paul Keller
El Comercio, 7 de Julio del 2022

“Si Johnson se niega a dejar el cargo, sus oponentes presionarán para que se cambien las normas del partido”.

Un escándalo sexual en el que está implicado un alto ministro británico ha desencadenado una crisis política que pone en serio peligro el liderazgo de Boris Johnson. Aparte de las consecuencias personales para este primer ministro tan arrogante como popular, la crisis amenaza con sumir a Gran Bretaña en otra ronda de caos mientras lucha por adaptarse a las duras realidades de la vida fuera de la Unión Europea, así como a las persistentes secuelas de la pandemia del COVID-19.

Un político británico dijo una vez: “Una semana es mucho tiempo en política”, pero el repentino colapso de la fortuna política de Johnson parece haber ocurrido en el espacio de una tarde. Hace una semana, Johnson estaba sentado en la mesa alta de la política mundial, asistiendo a la cumbre de los líderes del G7 en Alemania para discutir la siguiente etapa de su respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, los dramáticos acontecimientos del martes por la tarde lo cambiaron todo. Dos de sus ministros más importantes, el ministro de Hacienda, Rishi Sunak, y el ministro de Sanidad, Sajid Javid, abandonaron sus puestos en protesta por la gestión de Johnson en torno de las acusaciones que rodeaban a un colega. Johnson había ascendido a Chris Pincher a un alto cargo de su gobierno, a pesar de haber sido informado de que Pincher se enfrentaba a acusaciones de conducta sexual inapropiada contra dos hombres. Pincher es un fiel seguidor del primer ministro, cuya popularidad ha disminuido en los últimos meses, sobre todo debido a la indignación pública por las ilegales fiestas de borrachera celebradas en las oficinas del gobierno durante la cuarentena por el COVID-19. Johnson ha admitido que el nombramiento de Pincher fue “un error”.

En unos comentarios que arrojan dudas sobre la integridad moral de Johnson, el exministro de Economía Sunak pidió que el gobierno se hiciera “de forma adecuada, competente y seria”. Boris Johnson ha pasado de ser la mascota electoral del partido –el hombre que hizo posible el ‘brexit’– a convertirse en un paria político tóxico. Sus oponentes dentro del partido dicen que es humillante ser dirigidos por un líder tan comprometido moralmente. Quieren que haga “lo más decente” y dimita.

No hace mucho tiempo, todas las discusiones en el seno del Partido Conservador giraban en torno de si Johnson, que superó con las justas una reciente votación de confianza de sus compañeros conservadores en el Parlamento, seguiría cojeando como líder de cara a las próximas elecciones nacionales dentro de dos años. Ahora se habla de si durará una semana más. Sus oponentes se centran en una cuestión: cómo deshacerse de Johnson y nombrar un nuevo líder antes de que la economía británica empeore.

Si Johnson se niega a dejar el cargo, sus oponentes presionarán para que se cambien las normas del partido y se pueda celebrar una segunda votación de confianza en el menor tiempo posible. Con las normas actuales, tendrían que esperar otro año para votar sobre el liderazgo de Johnson. Pero la percepción de que el líder ha pasado el punto de no retorno aumenta la probabilidad de que el partido conservador parlamentario permita un cambio en las reglas.

Si se celebrara otra votación de confianza este año, los oponentes de Johnson están seguros de que perdería, un resultado que desencadenaría una contienda entre los conservadores de alto rango para ver quién tomaría el relevo como primer ministro. Sin embargo, hay otros factores que pueden pesar a favor de Johnson. El tiempo es uno de ellos. El Reino Unido se enfrenta actualmente a una dramática subida de precios, con una inflación del 11%. En estas condiciones, un nuevo líder se vería inmerso directamente en una crisis económica, que podría amenazar su capacidad de gobernar, al tiempo que daría mucha munición a los partidos de la oposición. Un concurso de liderazgo conservador también podría distraer la atención pública de la debilidad potencialmente fatal del líder laborista de la oposición, Keir Starmer.

Lo cierto es que nadie sabe si el liderazgo de Johnson sobrevivirá a esta última crisis, la peor de su mandato. Las dudas sobre su capacidad de liderazgo han ido en aumento: muchos de sus partidarios se han escandalizado por su postura agresiva en una disputa de soberanía que involucra a la provincia británica de Irlanda del Norte, que aún opera bajo las normas comerciales de la UE, así como por un controvertido plan para transportar a Ruanda a los solicitantes de asilo rechazados. Johnson llegó al poder prometiendo “unir y nivelar” el país. Pero la economía británica lucha por recuperarse de la ruptura con Europa, mientras la riqueza y el poder siguen concentrados en Londres y el sureste. Johnson ha demostrado un verdadero liderazgo en su apoyo a Ucrania, pero sigue existiendo la percepción de que su única prioridad es la autopreservación, una habilidad que está a punto de ponerse a prueba.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Trump dice que evalúa lanzar ataques en territorio venezolano

Por Donald Trump
16 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS