Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Prohibido Limpiar Parabrisas

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
18 de Abril de 2023
en Opiniones

Por: Patricia Teullet
Perú21, 17 de Abril del 2023

“La norma, similar a aquella mediante la cual se pensaba prohibir que más de una persona se trasladara en una moto lineal, es absurda”.

En Lima, las esquinas de los semáforos por donde el tránsito es denso y el tiempo de espera es largo se convierten en puntos de venta de libros para colorear, cables para celular, fruteros en forma de manzana, caramelos y chupetes, respaldos de asientos, plumeros, entre otros. También encontramos malabaristas con viejas pelotas de tenis, madres pidiendo limosna con el niño cargado a la espalda; otros con un cartelito diciendo que tienen hambre y, cómo no, los limpiaparabrisas que, a diferencia de quienes solo piden dinero, están ofreciendo un servicio a cambio de una moneda.

A raíz de un lamentable y trágico incidente en el que un limpiaparabrisas asesinó al conductor de un vehículo, el alcalde de Surco ha decidido, como ya lo hiciera antes el de Magdalena (y esta semana ya lo anunciaba la alcaldesa de Barranco y el propio alcalde de Lima), prohibir esta actividad, mediante una ordenanza que la cataloga como actividad comercial ilegal, al igual que al lavado de autos en la calle.

La norma, similar a aquella mediante la cual se pensaba prohibir que más de una persona se trasladara en una moto lineal, es absurda y solo ocasionará que los hasta ahora autoempleados en el muy noble y respetable oficio de limpiavidrios migren a otros distritos o se conformen con pedir limosna sin ofrecer nada a cambio; y la trampa está en que al dueño del vehículo que sea lavado o cuyo vidrio sea limpiado en la vía pública también se le impondrá una multa.

Hagamos la analogía: supongamos que se cometió un asalto a un local de comida (o un banco o un negocio cualquiera); los delincuentes huyeron en un auto azul. La autoridad decide que, a partir de la fecha, quedan prohibidos de transitar los autos azules o que los choferes de los mismos deben ser empadronados. Eso no impedirá que el próximo asalto se realice en un auto blanco, al igual que no se impedirá que los delincuentes, sin importar qué actividad en apariencia desempeñen, asalten o asesinen. No se trata de la ocupación; se trata de la persona y sus intenciones.

Por mi parte, prefiero dar una propina a quien hizo el esfuerzo de comprar sus caramelos o cualquiera que sea el producto que ofrezca, o que me brinde el servicio de avisarme para poder salir de un lugar de estacionamiento complicado y sin visibilidad antes de al que solo pide, con o sin cartelito, con o sin niño a cuestas o de la mano. Prefiero también dar unas monedas a quien limpia los parabrisas de mi auto antes que darle mi celular a quien me está apuntando con un arma.

¿Qué pasará con esta norma? Seguirá escrita, los limpiaparabrisas migrarán de distrito o de ocupación y seguiremos teniendo los mismos problemas de inseguridad, si es que no mayores, porque habrá más gente sin la opción de ganarse la vida con un trabajo que, en sí mismo, a nadie daña.

image_pdfDescargar PDF
Tags: EmpleosGestión PúblicaLeyesPolíticaSociedad
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Solo 51.6% de hogares tiene agua las 24 horas del día

Por Consejo Privado de Competitividad
8 de Junio de 2023
Alcaldes y gobernadores: ¿Amos o jefes de familia?

“Debemos pensar en la historia que queremos que nuestros hijos conozcan”

Por Rolando Arellano
8 de Junio de 2023

Chachapoyas sin Kuelap

Por Nelson Torres Balarezo
8 de Junio de 2023

“Narrativa” y “Etiqueta”, la estrategia

Por José Luis Gil
8 de Junio de 2023
Los costos de la opacidad

La OCDE, una vez más

Por Maite Vizcarra
8 de Junio de 2023
Cada familia tiene un emprendedor

Cada familia tiene un emprendedor

Por Fernando Calmell del Solar
7 de Junio de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS