Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los que no desayunan

Paola Villar Por Paola Villar
3 de septiembre de 2025
en Opiniones

Paola Villar
El Comercio, 3 de setiembre del 2025

“Tanto el déficit calórico como la malnutrición –sobre todo la desnutrición crónica infantil– representan bombas de tiempo que impactarán al desarrollo social y económico del país si no se actúa ahora”.

El delicioso pan con chicharrón se ha convertido en el protagonista inesperado de un Mundial de Desayunos y, como era de esperarse, diversas entidades estatales se han colado en una fiesta a la que nadie invitó. Desde Palacio de Gobierno hasta el Congreso, los equipos de comunicaciones han aprovechado esta coyuntura para subirse a un trend y cosechar ‘likes’ que, en cualquier otra circunstancia, les sería imposible de alcanzar, dada la altísima impopularidad que arrastran a la fecha. Pero ni una imagen de Congresito –la nueva mascota del Parlamento– disfrutando de un buen pan con chicharrón puede ocultar la desidia de estos mismos poderes del Estado que, mientras posan para la foto, ignoran uno de los grandes desafíos que golpea con más fuerza a muchísimos peruanos, especialmente desde la pandemia: la mala nutrición.

Las cifras y los datos nos muestran un contraste brutal con la felicidad que genera el tan celebrado desayuno peruano, y nos recuerdan que la malnutrición afecta a ciudadanos de todas las edades. Según los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, la desnutrición crónica en menores de cinco años subió de 11,5% en el 2023 a 12,1% en el 2024, a pesar del leve retroceso de la pobreza monetaria, y aunque la cifra pueda parecer baja, es importante recordar que este indicador representa a niños que no reciben los nutrientes necesarios para un buen desarrollo físico y mental en la etapa más crítica de su crecimiento. En simples palabras, estamos viendo comprometido a diario el futuro de los adultos del mañana.

Mientras tanto, el último informe del INEI sobre la situación de la población adulta mayor advierte que en el primer trimestre de este 2025, el 25,9% de los hogares con al menos un integrante adulto mayor enfrenta un déficit calórico. Esto significa que, por cada tres hogares en los que habita un adulto mayor en nuestro país, uno podría estar pasando hambre.

Esta cruda realidad se conecta directamente con datos del último informe de pobreza del INEI, que reveló que al cierre del 2024, cuatro de cada 10 limeños enfrentaban un déficit en la ingesta de calorías por falta de recursos económicos. Dicho de otro modo: el 40,2% de los limeños pasaba hambre.

El economista Javier Herrera, quien sigue de cerca estos indicadores, ha alertado que esta cifra está 10 puntos por encima de los niveles previos a la pandemia; un impacto que limita las oportunidades de progreso y la productividad de miles de ciudadanos.

Tanto el déficit calórico como la malnutrición –sobre todo la desnutrición crónica infantil– representan bombas de tiempo que impactarán al desarrollo social y económico del país si no se actúa ahora. ¿Prestarán más atención los llamados padres de la patria o seguirán esperando la siguiente tendencia para subirse a la ola?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

“Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista”

Por David Tuesta
3 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Estado de derecho: la base olvidada del progreso

Por Aldo Ferrini
3 de septiembre de 2025
“El agro del Perú es tierra de nadie”

Un camino para frenar la deforestación

Por Juan Manuel Benites
3 de septiembre de 2025

Chabuca Granda: 105 años

Por Alberto Rincón Effio
3 de septiembre de 2025

El Congreso en pijamas

Por Anthony Laub
3 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Por qué Toledo se compró esa mansión?

Por Aldo Mariátegui
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS