Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lima de veras

Paola del Carpio Ponce Por Paola del Carpio Ponce
16 de enero de 2025
en Opiniones

Paola del Carpio Ponce
Coordinadora de investigación de Redes
Gestión, 16 de enero del 2025

Superar los fuertes reveses que ha sufrido la ciudad capital, en los últimos años, requiere de una visión integral y no solo de parches.

Este sábado 18 se celebra el aniversario 490 de la fundación de la ciudad de Lima. Aunque muchas veces tildada de “gris” o hasta de “horrible”, su significancia cultural y económica es innegable. En términos de su aporte a la economía, Lima concentra a cerca de un tercio de la población y de los trabajadores de nuestro país, y genera aproximadamente el 45% del valor de la producción nacional.

Por ello y por una descentralización que no se ha dado como se esperaba, Lima suele tener una posición más privilegiada frente a otras regiones en indicadores relacionados con oportunidades, acceso a servicios e ingresos. Sin embargo, también concentra muchos de los grandes retos del Perú y ha sufrido retrocesos en los últimos años, incluso más marcados que el promedio nacional.

Esto se ve reflejado en la pérdida de competitividad de Lima al compararla con otras regiones. En el 2024, por primera vez desde que el Instituto Peruano de Economía (IPE) mide su Índice de Competitividad Regional (Incore), Lima Metropolitana perdió el primer lugar, cediéndoselo a Moquegua.

La razón más importante detrás de este retroceso fue el deterioro de los indicadores del pilar de instituciones. En particular, retrocedió diez posiciones en el indicador de satisfacción con la gestión pública regional (Municipalidad Metropolitana de Lima y el Gobierno Regional del Callao), en el que ocupó el puesto 22 de 25.

Asimismo, fue la segunda ciudad con mayor proporción de población urbana de 15 años o más que fue víctima de algún hecho delictivo en los últimos 12 meses.Esto se condice con la información de Lima como vamos, que identifica la inseguridad ciudadana como el problema más importante para los limeños y chalacos, indistintamente del nivel socioeconómico.

Como protagonista del 2024 estuvo el desborde de los casos de extorsión. De hecho, las denuncias por extorsión en Lima Metropolitana pasaron de 620 en el 2018 a 7,888 en el 2024, según la base de datos del SIDPOL.

El aumento ha sido aún mayor en distritos como Puente Piedra y San Juan de Lurigancho. A pesar de las promesas de campaña y el sobreendeudamiento de la Municipalidad de Lima, no hemos visto soluciones integrales en este y otros temas críticos para los limeños, como es el transporte.

Otro problema impostergable en el caso de Lima es el aumento de ciudadanos en condición de pobreza. La tendencia a la baja de la pobreza monetaria se detuvo a partir del 2017 y esta se disparó a raíz de la pandemia y posterior ola inflacionaria que, afortunadamente, ya cesó.

De hecho, la tasa de pobreza se ha casi triplicado entre 2016 y 2023 y el valor de este indicador para el 2023 (28%) es incluso mayor al del 2020, año en el que se cerró la economía. Para el 2023, la mitad de los limeños se encontraba en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Aunque la economía y el empleo vienen recuperándose y eso hace esperar mejoras en la tasa de pobreza del 2024, este sigue siendo un tema al que no se le puede dejar de prestar atención desde la política pública porque el impacto puede perdurar en el tiempo, especialmente en hogares que pasan hambre.

Al tratarse de Lima, la pobreza que se enfrenta es urbana, y aún no existen herramientas concretas para abordarla, a pesar de que la proporción de pobres urbanos superó el 50% hace más de 10 años.

De acuerdo con Videnza Instituto, las soluciones deben centrarse en una serie de factores: (i) generar ingresos más sostenibles para los hogares, lo que pasa por una mayor formalidad y generación de empleos de calidad; (ii) contar con una planificación urbana que facilite las oportunidades económicas, educativas y sociales, abarcando aspectos como la vivienda y el transporte público; y (iii) la urgente mejora de la seguridad ciudadana, clave tanto para el desarrollo de los negocios de todos los tamaños como para proteger los activos de la población más vulnerable.

Estos son frentes con poco avance, a pesar de la urgencia de los problemas que se retroalimentan entre sí.Superar los fuertes reveses que ha sufrido Lima Metropolitana en los últimos años requiere, entonces, de una visión integral y no solo de parches. Debemos exigir un trabajo conjunto entre los municipios y el Gobierno Central, y estar particularmente pendientes ahora que inicia un periodo electoral que abarca a los tres niveles de gobierno a la misma vez.

Finalmente, no todo está en cancha del Estado: el ejercicio de la ciudadanía y disposición a colaborar entre nosotros y con las instituciones tiene aún un amplio margen de mejora. Como bien expresaba el primer vals compuesto por nuestra Chabuca Granda, así es la Lima que queremos y esta es la Lima que lloramos. Por ahora.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS