Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El otro brillo de la industria: el hub de innovación ya está en marcha

Pamela Antonioli Por Pamela Antonioli
28 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Pamela Antonioli
Gestión, 26 de agosto de 2020

Creado en 2019, el primer hub de innovación minera del Perú es un espacio para promover la innovación y colaboración entre las empresas del sector y sus diferentes públicos. De acuerdo a la gerente general, Pamela Antonioli, el propósito principal es apoyar a las empresas a innovar por medio de la colaboración. Para ello, se trazaron cuatro objetivos clave: promover la cultura de colaboración, articular el ecosistema -disminuyendo el esfuerzo de conexión-, acelerar el desarrollo de iniciativas que resuelvan desafíos, y posicionar al sector minero como uno innovador.

“Es en torno a estos objetivos que se despliega una agenda de actividades de diversa naturaleza, acciones de comunicación y la adhesión de nuevos miembros y aliados. En el corto plazo buscamos este año por lo menos duplicar el número de socios y generar más de 100 vinculaciones que se concreten en, por lo menos, 10 iniciativas de innovación”, explicó.

Actualmente, el Hub está conformado por Buenaventura, Gold Fields, Nexa, Poderosa, y la Sociedad Nacional de Minería.

Alianzas

La asociación también generó tres aIianzas importantes. Una de ellas con la escuela de Postgrado GERENS, para abordar actividades de capacitación. Otra con el Mining Hub de Brasil, con miras a sumar ecosistemas internacionales y con Kunan, organismo referente en temas de emprendimiento social.

No obstante, la asociación se acercó a entidades de investigación, entre ellos UTEC, PUCP, UNMSM, Centros de Pilotaje en Chile, Fraunhofer, CETEMIN y la Universidad de Alberta (Canadá).

¿Cuánta es la inversión?

Pamela Antonioli manifestó que el Hub de Innovación Minera cuenta con un presupuesto para la operación que proviene de la membresía de los socios.

“Este año esperamos supere los US$400 mil. Adicionalmente, a medida que las iniciativas innovadoras se concretan, esperamos que este monto se multiplique, a partir del financiamiento a la innovación que realizan las mismas empresas”, detalló.

Iniciativas prioritarias

Desde Buenaventura, Roque Benavides señaló que el hub está concentrado en innovar en todos los campos posibles, entre ellos, la salud debido a la pandemia de covid-19.

“Una de las innovaciones que estamos haciendo es integrarnos con la Universidad Católica para desarrollar ventiladores mecánicos que tanto se necesitan, pero también pensar en energías renovables más allá de la energía hidroeléctrica”, anotó.

Por su parte, Antonioli dijo que otra iniciativa en la agenda es la búsqueda y sistematización de alternativas a las pruebas moleculares actuales. “Desde el hub contactamos con cinco propuestas provenientes de grupos de investigación del Perú y del extranjero, las analizamos comparativamente y trasladamos a nuestros socios y a la Sociedad Nacional de Minería”, finalizó.

La utilidad de los Hub en el Perú y mundo

Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, indicó que en Brasil, Chile y Australia también hay una asociación de empresas que buscan novedades tecnológicas, con el fin de construir la minería del futuro.

“En Brasil está el Mining Hub con un modelo similar basado en la colaboración. En Chile el ecosistema tiene diversos actores como Alta Ley, Expande, Fundación Chile, entre otros, que buscan desarrollar proveedores innovadores que respondan a la demanda de las empresas mineras, lo mismo que en Australia el caso de Austmine”, señaló a Gestión.

Al ser consultada sobre los beneficios del Hub de innovación Minera para nuestro país, Antonioli dijo que son dos principalmente. “Un sector minero más abierto a colaborar para innovar, y con ello la posibilidad de abordar desafíos mayores con un menor riesgo y mayor cobertura, y el incremento en la competitividad de toda la cadena de valor”, explicó la vocera.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS