Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La colaboración eficaz y su importancia

Pablo Sánchez Velarde Por Pablo Sánchez Velarde
20 de junio de 2017
en Opiniones

Pablo Sánchez Velarde, Fiscal de la Nación

El Comercio, 20 de junio de 2017

La colaboración eficaz constituye un instrumento procesal moderno de singular importancia en las investigaciones contra la criminalidad organizada y sus distintas manifestaciones. De hecho, se ha convertido en el mejor aliado de los fiscales para desbaratar organizaciones criminales, saber su modus operandi, conocer y capturar a jefes o cabecillas y demás partícipes, obtener pruebas de delitos, recuperar bienes, conocer rutas de dinero ilícito y la ubicación de armas o víctimas secuestradas, etcétera. 

Su lógica es simple: el colaborador proporciona pruebas o información importante a favor de la investigación, y se beneficia con una reducción de la pena o sin sanción penal. A mayor información, mayor es el beneficio.

Es un proceso especial, con normatividad propia. Tiene tres etapas principales: de conversaciones previas y entrega de información, de corroboración de la misma por el fiscal y de aprobación judicial (con sentencia) o desaprobación.

Naturalmente, la información o pruebas proporcionadas deben ser oportunas y eficaces. Asimismo, deben ser preferentemente nuevas e importantes, y sujetas a comprobación fiscal (la misma que, por su inmediatez, puede generar la ampliación de la investigación u otras nuevas, propiciando los pedidos de prisión y embargos, si fuere necesario). 

No se requiere que la colaboración se cierre judicialmente para que la información y las pruebas puedan ser utilizadas. En caso contrario, no sería oportuno ni eficaz y sí tardío. El paso necesario radica en la verificación y la inmediatez de las acciones propias que la fiscalía requerirá al juez. 

La experiencia judicial juega un rol importante y se utilizó mucho en las investigaciones contra Vladimiro Montesinos y personas vinculadas a él. Este instrumento involucra un trabajo reservado, acuerdos previos, verificaciones, policía especializada, procuraduría de alto nivel, aprobaciones judiciales y resultados relevantes. 

En el pasado, se contó con una colaboradora muy efectiva (que se hizo luego conocida). También se permitió la captura de un empresario conocido por la policía como ‘Gordo’ escondido en una clínica privada. Otro colaborador, como muestra de su buena voluntad, devolvió algunos millones de dólares, pero no logró beneficios al tratarse de un jefe. El subsistema anticorrupción se prestigió.

Pero no aprendimos la lección. Ahora investigamos otros casos graves que colocan a ex altos funcionarios en el foco de la corrupción internacional. 

La corrupción se incardina en todos los delitos y comprende a estamentos públicos y privados, incluyendo a políticos, algunos de los cuales podrían sentir obvia preocupación. Entonces, ¿por qué no acudir a la colaboración eficaz? ¿Por qué el agente que está en la cárcel, o que podría estarlo pronto, pasaría el resto de su vida privado de la libertad, sin familia, sin trabajo, sin nombre y sin nada, si puede lograr beneficios “colaborando” con la justicia? ¿Por qué dejaría que el corrupto siga siéndolo mientras él está en la cárcel? Depende del colaborador.

El fiscal dirige el proceso y toma decisiones. Es erróneo afirmar que todo gira alrededor del colaborador, el que piensa así desconoce y especula. El colaborador y su defensor saben muy bien a lo que se comprometen y también que la decisión final del acuerdo al que lleguen corresponde al juez. 

Este proceso va en paralelo al principal. Aprobado el primero, no continúa el segundo. Las conversaciones y acuerdos solo comprenden la esfera penal. Ahora los jefes y cabecillas también se pueden beneficiar, y puede comprender casos que investigan otros fiscales. 
El acuerdo sobre los delitos y la pena lo realiza el imputado y su defensa con el fiscal. Asimismo, la reparación civil se acuerda con la parte agraviada, y pasa por el control judicial en audiencia especial. Aprobada y dictada la sentencia, los efectos beneficiarios son inmediatos. El colaborador está obligado a cumplir las reglas impuestas y declarar cada vez que sea citado, bajo apercibimiento de revocarse el beneficio.

La colaboración eficaz llevada con prudencia y firmeza permite poner en evidencia al corrupto y sus cómplices. La fiscalía sabe que hay interés público, y que existe la necesidad de conocer pronto lo sucedido, pero debe actuar sobre seguro y cuidar la reserva, que a veces se afecta por una primicia o una especulación o interés particular. 

La fiscalía está haciendo su trabajo, es su responsabilidad. En su momento, todo se conocerá.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS