Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuidado con desenfocarse en la segunda vuelta

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2016
en Opiniones

Corten las alas de los halcones y los necios

Pablo Bustamante Pardo

 

Lampadia propuso el lunes pasado, a las dos fuerzas que pasaron a la segunda vuelta electoral, que aprovechen la extraordinaria oportunidad para darnos una lección de civismo y un período de aprendizaje y reflexión sobre las propuestas que nos permitan entender las políticas públicas que pueden encaminarnos al desarrollo integral.

Las reformas que necesitamos emprender son: tener un Estado más eficiente y presente, las acciones de gobierno  que pueden recuperar un mayor ritmo de crecimiento, promover la inversión privada y la creación de empleo de calidad, cómo superar la informalidad en que trabajan tantos peruanos y cómo desatar la selva de lianas regulatorias que han malogrado todos los aspectos de nuestra vida social, desde el propio proceso electoral, el sistema judicial, las regulaciones de las empresas y las relaciones de los ciudadanos con el Estado.

Siendo Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio, dos propuestas de gobierno alejadas de extremismos, que a ojos del electorado no implican una opción entre el día y la noche, que en esencia se han presentado con planteamientos de construir sobre lo avanzado, representando prácticamente al 70% de los votantes, se abre una oportunidad que tenemos que insistir en aprovechar.

Los ciudadanos tenemos muy pocas ocasiones para acercarnos a la cosa pública. Solo sucede en momentos de crisis y en los períodos electorales, cuando tenemos nuestros ojos y oídos sintonizados en captar ideas de gobierno. Lamentablemente, durante los procesos electorales, nuestros políticos suelen dedicarse a las peleas destructivas y se alejan de las contiendas programáticas. En vez de educar, deseducan.

Hoy se han alineado los astros. Rechacemos con inmediatez y sentido de urgencia los aprontes de los halcones y necios que siempre rodean a los líderes políticos. Forcemos a ambas fuerzas a ponderar esta oportunidad y a actuar en consecuencia.

Por ejemplo, tenemos que sumarnos a la crítica hecha por José Chlimper y la propia Keiko Fujimori, a las desenfocadas palabras de Cecilia Chacón sobre Alberto Fujimori.

De igual manera, debemos rechazar los aprontes de Peruanos por el Kambio, para vestirse con los inconducentes y negativos ropajes de la izquierda tradicional: “Con Marco Arana coincidimos plenamente en lo que queremos como resultado para la pobreza” (Martín Vizcarra). “En la parte de los temas sociales [PPK], es mucho más parecido a lo que plantea el Frente Amplio” (Mercedes Araoz). “Yo lo voy a ir a ver. Quiero conversar con él [Gregorio Santos]” (Pedro Pablo Kuczynski). “Tenemos coincidencias con la izquierda” (Juan Sheput).

En mi opinión, el grupo de PPK está emprendiendo el camino errado. Enrique Bernales, un izquierdista que ha ido a más, “propone un acuerdo entre PPK y Fujimori antes de la segunda vuelta”.

Eso es justo lo que hay que hacer, empezando por un acuerdo de gobernanza y luego una campaña en que, más que puyas y descalificaciones, se avoquen ha explicarnos los ‘porqués’ y los ‘cómos’ de las principales líneas de gobierno y las reformas que deben enfrentarse a la mayor brevedad.

Sirva pues esta nota, como una respetuosa y esperanzadora llamada de atención a la consecuencia, ponderación y responsabilidad de ambas fuerzas políticas.   

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS