Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El objetivo máximo de la ultraizquierda

Otto Guibovich Arteaga Por Otto Guibovich Arteaga
20 de febrero de 2023
en Opiniones

Por:  Otto Guibovich
Expreso, 20 de Febrero del 2023

Napoleón establecía sus aspiraciones militares o políticas en términos de objetivos máximos y objetivos mínimos. ¿Cuál es el objetivo máximo de los extremistas del llamado Socialismo del Siglo XXI que hoy asolan varios países de Latinoamérica cuyos seguidores hoy causan decenas de muertes en el país? No es la renuncia de Boluarte o el cierre del Congreso de la República, tampoco la imposible liberación de Castillo o el adelanto intempestivo de elecciones para más de lo mismo. Estos son objetivos mínimos, sino solo distractores.

El objetivo máximo de la izquierda insurreccional es la Asamblea Constituyente (AC). Ellos buscan el poder absoluto y dictatorial al estilo cubano-venezolano y una AC les permitiría el control total de los poderes del Estado rompiendo cualquier equilibrio y promoviendo el caos que es el reino donde muy bien navegan las “pelotudeces no democráticas” para citar contrafactualmente al mendaz Bermejo.

Cuando Maduro perdió el control de su Asamblea Nacional (parlamento venezolano) convocó una AC; y no fue para redactar una nueva Constitución sino para arremeter contra los congresistas demócratas a quienes persiguió, acusó, retiró inmunidades, obligó a exiliarse y así neutralizó al Congreso opositor. Años después cuando recuperó la mayoría parlamentaria la disolvió en una demostración de control absoluto y tiránico del poder propio del Socialismo del Siglo XIX.

El poder constituyente es plenipotenciario, creador del ordenamiento jurídico de un Estado y está por sobre cualquier poder del Estado; mientras que los poderes constituidos “son portavoces o hacedores de tareas reguladas en la Constitución” (Sieyes). Para la ultraizquierda, el poder absoluto lo es todo y en su camino adanista sueñan con una segunda República (Humala), una República Popular de Nueva Democracia (SL), un Nuevo Perú (Verónika), Nuevo Amanecer, etc. Y en ese contexto la AC les sirve como una poderosa “herramienta supraparlamentaria” para acabar con la ilusión y levantarse con el poder absoluto.

Con doce constituciones a cuestas, una AC y otra “constitución refundadora” no constituyen solución per se sino un gravísimo riesgo democrático. La pobreza extrema, la ineptitud de gestión, la inseguridad, la corrupción y otros serios problemas cuya solución son clamores nacionales, no dependen de otra Constitución sino de las leyes y su cumplimiento. La AC es una aparente solución pero es en realidad el cebo para atraer a los peruanos hacia la trampa del totalitarismo socialista.

Si la experiencia hemisférica demuestra que el Socialismo del Siglo XXI emplea la AC como ariete para capturar y perpetuarse en el poder de manera tiránica y sojuzgar a su nación, impedirlo es un deber constitucional de quienes juraron defenderla y de todos quienes creemos en la democracia y la libertad como uno de sus baluartes. La trampa de la izquierda insurreccional no debe prosperar y debemos decirlo fuerte y claro: ¡el Perú no necesita una asamblea constituyente!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS