Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Millones de dosis van a perderse este mes

Oscar Ugarte Por Oscar Ugarte
23 de marzo de 2022
en Opiniones

COVID-19: más de 2 millones de vacunas AstraZeneca vencerán a fines de marzo, advierte exministro Ugarte

Por: Óscar Ugarte
Correo, 21 de marzo del 2022

Asimismo, Óscar Ugarte detalló que cerca de 6 millones de dosis de laboratorio Sinopharm también estarían por caducar dentro de poco. Recordó que estas vacunas fueron adquiridas en setiembre 2021, durante la gestión del extitular del Minsa, Hernando Cevallos.

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, advirtió que a fines de marzo se vencerán más de dos millones de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) del laboratorio AstraZeneca. Además, recordó que en febrero pasado se perdió poco más de un millón de dosis de la farmacéutica británica.

“Hay población por vacunar, hay una necesidad de la tercera dosis. Tenemos vacunas, pero qué está pasando. Se están venciendo las vacunas. A fines de febrero se han vencido un poco más un millón de dosis de vacunas de AstraZeneca, que son probablemente para la tercera dosis. Ahora a fines de marzo, en una semana, se vecen más de 2 millones de vacunas AstraZeneca que no se están aplicando y que las vamos a perder”, aseveró en diálogo a RPP Noticias.

Asimismo, añadió que las últimas vacunas del laboratorio Sinopharm adquiridas en setiembre 2021, durante la gestión del exministro de Salud, Hernando Cevallos, también están próximas a vencer.

“La vacuna Sinopharm fueron 8 millones, de esas solo se han aplicado dos millones. O sea, hay 6 millones de Sinopharm que deben estar venciéndose, también porque ese es el máximo plazo en el cual llegan las vacunas”, precisó. “Entonces tenemos vacunas AstraZeneca que se están venciendo, tenemos vacunas Sinopharm que se están venciendo”, añadió.

Minsa confirma desacuerdos con AstraZeneca

A fines de enero, Hernando Cevallos señaló que Perú recibiría una numerosa cantidad de dosis de AstraZeneca con fechas de caducidad inferiores a seis meses. Explicó que el contrato fue firmado el 31 de diciembre del 2020, durante la gestión de Francisco Sagasti, y que pese a tampoco cumplir con las fechas de entrega no se contempla penalidad alguna a la farmacéutica británica si incumple con lo pactado.

Al ser consultado respecto a una posible demanda legal internacional contra el laboratorio AstraZeneca, el funcionario afirmó que a la fecha vienen buscando soluciones: hallar países que acepten la donación de estos lotes de vacunas contra el COVID-19, pese a que algunas naciones ya han expresado que no podrán aceptar este apoyo debido al corto plazo de expiración de las dosis.

“En diciembre de 2020, el gobierno anterior firma un convenio con AstraZeneca por cerca de 14 millones de vacunas. Los contratos en general tienen cláusulas que favorecen claramente a las empresas. Son contratos con carácter de confidencialidad, lo cual es una desventaja para el país receptor de las vacunas donde se señala plazos de entrega, que, en este caso, mayoritariamente era a partir del mes de septiembre y se señalan plazos también de vencimiento de los productos que en mi opinión son absolutamente abusivos y que no les permiten a los países manejarlos con criterios sanitarios más lógicos”, comentó en su momento.

Aplicación de dosis disminuyen

La exjefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, señaló el pasado jueves que el avance en el proceso de vacunación descendió durante los primeros 15 días de marzo.

En diálogo a RPP Noticias, recordó que a hasta fines de febrero se habían administrado 63 millones 50 mil dosis. “Hemos hecho un cálculo donde comparábamos la velocidad de vacuna que hemos tenido en los primeros 58 días del 2022 partiendo desde el 1 de enero al 28 de febrero. (…) Entonces el promedio diario de vacunación era de 210 mil al día”.

“En ese escenario, teníamos una velocidad de la tercera dosis de 111 mil vacunados por día. Sin embargo, cuando estamos revisando ahora las cifras que corresponden a los primeros 15 días de marzo encontramos que la velocidad de vacunación en el grupo de vacunación de tercera dosis ha caído en un promedio/día de 56 mil, de lo que hacíamos 111 mil, lo que nos lleva a una tasa de variación negativa de -50%. Y cuando vemos las vacunas en primeras dosis de la producción día que teníamos de 52 mil a 53 mil, hemos caído a un promedio día de 31 mil, estamos hablando de una tasa de variación negativa de -38%”, detalló.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS