Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Optimismo Rural

Nelson Torres Por Nelson Torres
26 de junio de 2013
en Opiniones

El 24 de junio se conmemora el Día del Campesino.Por muchos años, ha habido muy poco para celebrar. Hoy diversos factores nos permiten ser optimistas sobre el futuro del sector rural.Un primer aspecto, aparentemente muy simple, es el hecho de que hace solo cien años el 75% de la población peruana era rural, condenada a una producción de subsistencia.

En la actualidad, la situación se ha invertido: menos del 25% de los peruanos vive aún en zonas rurales.Crece la capacidad de consumo urbana y la demanda de productos agrícolas. La demanda ha permitido un constante incremento de los precios de los productos agrícolas. A modo de ejemplo, el precio promedio nacional en chacra de la papa, uno de nuestros productos más tradicionales,se ha incrementado casi 100% del 2000 al 2011; de S/.0,35 a S/.0,68 por kilogramo.

Otro aspecto importante de resaltares la mejora de la red vial nacional.En pocos años, los caminos vecinales y las carreteras se han multiplicado, reduciendo tiempos de traslado y costos de transacción,mientras que, en paralelo, se ha multiplicado el parque automotor. Los productores han podido así acercarse a los mercados. Hay aún mucho por hacer en este aspecto,pero la vialidad es condición indispensable para el desarrollo. En 1995 la red vial nacional tenía una longitud total de 80 mil kilómetros;al 2011 había crecido hasta 130 mil kilómetros.

Por otro lado, tradicionalmente Se ha considerado el minifundio como una limitación para el desarrollo del sector rural. En cierta medida esta afirmación es cierta. Sin embargo,diversas experiencias desarrolladas en el país nos muestran que no es una condición excluyente. Lo que excluye no es el minifundio en sí mismo, sino la falta de competitividad asociada. Esta situación se rompe si se fortalecen modelos asociativos que permitan que los pequeños productores aprovechen las economías de escala y la asistencia técnica. Así,surgen en el país organizaciones de productores cuyo objetivo es articularse al mercado. Desde las cooperativas cafetaleras (hoy afectadas por las plagas y la caída de los precios) hasta las organizaciones puneñas productoras de quinua.

En el sector rural, además, vale mencionar el cambio en el enfoque para la atención de su problemática.Se ha migrado desde la tradicional propuesta de intervención productivista focalizada en producir más, en sacar las mejores cosechas sin considerar la articulación con el mercado, hacia un enfoque basado en las demandas de este, donde el campesino produce lo que este requiere, buscando aprovecharlas ventajas competitivas de cada zona del país.

Por último, un aspecto más mediático pero no menos importante en el cambio que ha experimentado el sector rural es la revalorización de la gastronomía peruana. Gracias a esta, diversos insumos, antes despreciados por los consumidores urbanos, son hoy costosos y gourmet, lo que ha beneficiado a toda la cadena de producción.Un caso típico son las papas nativas, antes solo consumidas en los centros de producción y con un mercado muy limitado en las ciudades principales. Hoy son cada vez más demandadas a precios muy superiores a las variedades comerciales.

La conclusión es que el sector rural va cambiando hacia una “nueva ruralidad” cada vez más articulada a las áreas urbanas, con productores de ingresos diversificados que ya no dependen solo del agro y la ganadería.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS