Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Justicia e Impunidad

Nelson Torres Balarezo Por Nelson Torres Balarezo
30 de enero de 2019
en Opiniones

Por: Nelson Torres Balarezo
Para Lampadia, 30 de enero de 2019

Nadie puede discutir que la corrupción lastra nuestro desarrollo, que el dinero mal utilizado en coimas u obras sobrevaloradas podría utilizarse para construir para más hospitales, colegios, kilómetros de carreteras o puentes. Diversos economistas han estimado el perjuicio de la corrupción del sector estatal en el crecimiento de la economía y por ende, en la mejora o deterioro de las condiciones de vida de la población.

La mayoría de peruanos seguimos con atención las discusiones entre nuestros líderes políticos, los fiscales, los jueces y los líderes de opinión sobre los grandes temas de corrupción, las mega obras con presupuestos inflados, la influencia nefasta de las constructoras brasileñas, el club de la construcción y muchas otras vergonzosas historias. Esta lamentable situación abarca diversos gobiernos y pareciera dejarnos pocos políticos dignos.

Sin embargo, noticias periféricas son las que más me han llamado la atención estos días. Un policía en prisión preventiva en Piura por matar a un delincuente (no digo supuesto pues tiene prontuario policial, delincuente es). En el mismo Piura, otros policías fugados por enfrentar procesos judiciales por haber matado a otros delincuentes, con pedidos de la fiscalía de prisión de hasta 40 años ¿Alguien ha leído de un pedido tan drástico para un delincuente asesino?

En Lima, el extorsionador del alcalde Forsyth libre en 24 horas, a pesar de tener antecedentes policiales, incluso prisión previa por terrorismo. El mismo día, en policiales de un diario limeño me entero que un albañil de Ate Vitarte es condenado a 5 años de prisión por haber “matado”, en defensa propia, a uno de los asaltantes que lo atacó. La defensa del albañil pudo demostrar que el delincuente murió tras la agresión de una turba que lo cogió luego que cayó por un ladrillo tirado por el albañil al que había asaltado previamente. El otro delincuente que participó en el asalto, también atrapado por la turba, recibió una condena ejemplar: “208 (si, doscientos ocho) días de servicio comunitario”.

Algunos ministros del interior, de los tres últimos gobiernos, han dicho de distintas maneras que hay una “sensación de inseguridad”, pero que la incidencia delictiva no alcanza índices de otros países o ciudades (Caracas por ejemplo), pero eso es un consuelo de tontos. La realidad es que todos nos sentimos desamparados ante la delincuencia que campea y tiene una impunidad nunca vista en el país.

Difícil saber cuál es el aspecto más crítico del problema; pero pareciera ser que la policía cumple con su trabajo, que el problema central está en el desempeño de fiscales y jueces, que muchas veces, valiéndose de argucias legales o ciñéndose a una legislación garantista, prefieren defender a los delincuentes que a la sociedad.

Lo sucedido en nuestro vecino Brasil debe ser un ejemplo. La sociedad está harta de la corrupción y de la inseguridad. Una propuesta como la de Bolsonaro perfectamente podría tener apoyo popular, y en el extremo más terrible, ser una propuesta demagógica de índole chavista o similar. Acabamos de ver a los líderes de los dos partidos de la izquierda peruana defender a Maduro, a pesar de los 650mil venezolanos que llenan nuestras calles. La izquierda peruana no aprende de los errores de sus colegas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS