Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Una elección crucial para el país

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
19 de junio de 2024
en Opiniones

Natale Amprimo Plá
El Comercio, 19 de junio del 2024

Necesitamos a alguien que responda al país, no a un grupo; que no crea que se llega ahí para incrementar la ya abultada planilla para cuando ya no se esté en la Mesa Directiva.

La elección de la Mesa Directiva del Congreso que liderará dicho poder del Estado en el período anual de sesiones 2024-2025 es crucial. El presidente que la encabece no puede responder a la imposición del cuoteo político, como se ha venido eligiendo hasta hoy.

Los congresistas y los líderes de las agrupaciones políticas que estos integran tienen que ser conscientes de que la situación requiere un alto nivel de consenso y desprendimiento, de forma que se elija pensando en el más destacado, en aquel que pueda asumir el liderazgo, incluso del país.

Recordando la historia reciente, no se puede negar que fue muy importante que en la legislatura en la que Pedro Castillo cambió de Palacio, dejando el de Gobierno por el de Justicia, el Congreso tuviera como cabeza a José Williams Zapata. No digo que su gestión al mando del Legislativo estuviera exenta de críticas y no puedan señalarse algunos cuestionamientos, pero, en los momentos críticos que vivió el país, su participación fue gravitante para hacer respetar el sistema democrático. No era un político tradicional, sino un militar retirado, que se había desempeñado como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, director académico del Centro de Altos Estudios Nacionales y quien lideró la operación Chavín de Huántar. Es decir, un hombre aplomado y cuajado, que supo actuar cuando se pretendió alterar el Estado de derecho.

Se requiere alguien que genere ese respeto, que tenga peso propio y que no sea percibido como el títere de quien lidera el grupo político que lo llevó en la lista congresal. Hoy, no importa a qué grupo pertenece, lo que el país se juega es, llevando el tema al extremo, hasta su continuidad democrática. Por lo tanto, a contrapelo de los comunicados y declaraciones que algunos grupos y personas vienen propalando, buscando propiciar un levantamiento o hasta la insurgencia ciudadana –algo que en su momento les resultó con la efímera presidencia de Manuel Merino de Lama–, hoy lo que tenemos que reclamar es seriedad en la elección de la Mesa Directiva congresal.

El llamado “bloque democrático” tiene la alta responsabilidad de proponer un candidato que, incluso sin pertenecer a algunos de los partidos ancla de dicho sector, tenga experiencia, genere respeto y nos dé tranquilidad; que lleve a la práctica lo que en su momento hizo Ántero Flores-Aráoz cuando presidió el Congreso: entregó su carnet partidario y suspendió su militancia. Lo hizo, soy testigo de excepción, pues me desempeñé como primer vicepresidente de esa Mesa Directiva, no como gesto mediático, sino que lo llevó a la práctica realmente.

En resumen, necesitamos a alguien que responda al país, no a un grupo; que no crea que se llega ahí para incrementar la ya abultada planilla o para generarse algún beneficio para cuando ya no se esté en la Mesa Directiva o se deje el cargo parlamentario. Tampoco para allanarle el camino a alguien con miras a las próximas elecciones generales.

En buena cuenta, se requiere a quien esté en condiciones de asumir con seriedad, responsabilidad y patriotismo su función, cualquiera sea el lugar donde las circunstancias políticas le deparen. Esto, que debería ser una situación natural, en el Perú de hoy se ha convertido en una tarea titánica que, si se logra, sería, sin lugar a duda, toda una proeza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS