Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Oh, competencia!

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
24 de julio de 2015
en Opiniones

Por Natale Amprimo

(El Comercio, 24 de julio de 2015)

 

El Indecopi ha elaborado una propuesta de norma para dotarse de mayor poder sobre los ciudadanos y empresas, denominada anteproyecto de ley que refuerza el sistema de promoción y defensa de la competencia.

En esta, que el propio Indecopi considera indispensable, se llega al extremo de incluir como atribución de las secretarías técnicas de tal institución, la posibilidad de “examinar libros, registros, documentación, comunicaciones y bienes, independientemente del soporte en el que estén contenidos”, todo ello en el marco de sus funciones de inspección o fiscalización.

Esta pretendida nueva atribución, por la que podría “tomar copia de archivos físicos, magnéticos o electrónicos, incluyendo copia de las comunicaciones relacionadas con la actividad comercial del agente económico investigado, así como de cualquier documento que estime pertinente”, como aparece en el artículo 15 del referido anteproyecto, tiene como resultado la vulneración del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, como son los mensajes de correo electrónico.

La fundamentación que se utiliza para sustentar tan cuestionable pretensión, consiste en señalar que el anteproyecto no trae nada nuevo, pues actualmente, y ya desde 1996, el Indecopi está autorizado para obtener copia de todo documento contable o administrativo, sea en soporte físico o magnético, como derivación de la autorización que la Constitución contempla en su artículo 2.10, de revisión de documentación contable y administrativa por parte de las autoridades competentes, en materia de inspección o fiscalización.

Al respecto, se olvida que el artículo constitucional en mención solo permite, y de forma excepcional, que sean los libros, comprobantes y documentos contables y administrativos los sujetos a inspección o fiscalización de la autoridad competente. Como decimos los abogados, siendo excepcional esta potestad es de aplicación restrictiva y su ampliación no puede responder a una argucia, como es la de expresar que la discusión no afecta ningún derecho constitucional, y que solo se está autorizando la revisión de información permitida, “independientemente del soporte en que esté contenida”, como serían los correos electrónicos.

Sin embargo, la pretensión de ampliar las atribuciones de Indecopi para tomar “copia de las comunicaciones relacionadas con la actividad comercial del agente económico investigado, así como de cualquier documento que se estime pertinente”, resulta claramente inconstitucional, pues no solo excede a la prerrogativa excepcional que se usa de sustento, sino que vulneraría el derecho al secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones, que solo pueden ser abiertas, incautadas, interceptadas o intervenidas por mandamiento motivado del juez.

Si el Indecopi tiene la necesidad de revisar las comunicaciones de los ciudadanos, debe recurrir a un juez para que lo autorice, justificando las razones que motivan su pedido, como incluso lo hace un órgano constitucional como el Ministerio Público, titular de la acción penal. La Constitución no le permite, por más razones prácticas que se invoquen, vulnerar los derechos fundamentales de las personas en pro de la defensa de la competencia. Lo que se pretende nos recuerda el grito de Madame Roland, ejecutada en la guillotina en la época del terror (1793); y parafraseándola podríamos expresar: ¡Oh competencia! ¡Cuantos crímenes se cometen en tu nombre!

Para quienes defendemos valores democráticos y la defensa de derechos inherentes a la persona humana, no podemos dejar de pensar, al leer el anteproyecto del Indecopi, en “1984”, la extraordinaria novela de Orwell, en la que los ciudadanos eran vigilados por el omnipresente Gran Hermano y existía el Ministerio de la Verdad dedicado a falsear la realidad. No permitamos que bajo la invocación del derecho de la competencia se nos convierta en rehenes de una casa de cristal, privados del derecho fundamental a la intimidad.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS