Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los límites a la investigación penal al presidente

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
27 de agosto de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
El Comercio, 27 de agosto del 2025

“La sentencia pone orden en el caos que estábamos viviendo y, a diferencia de los que la cuestionan, diré que no blinda a la presidenta”.

Hace unos días, el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia que emitió en el caso de la inmunidad del titular de la Presidencia de la República durante el ejercicio del cargo, que se originó en la demanda de conflicto competencial que el Poder Ejecutivo planteó contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, respecto de las actuaciones de estos últimos relacionadas con investigaciones contra el titular de la Presidencia de la República por la presunta comisión de delitos en el ejercicio del cargo.

El fallo emitido, con la firma de cinco magistrados, declara fundada la demanda y suspende las investigaciones respecto de las carpetas fiscales iniciadas por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento personal y abuso de autoridad; genocidio, homicidio calificado y otros; y enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos.

He escuchado versiones que señalan que la sentencia blinda a la presidenta y genera un retroceso en la lucha anticorrupción. Discrepo de tales aseveraciones que, por lo demás, considero injustas y carentes de sentido, que solo pueden ser esgrimidas por quienes no han leído la sentencia, no conocen la Constitución o que, a sabiendas, deliberadamente buscan desprestigiar al Tribunal Constitucional y quieren ganar en río revuelto.

Creo que la sentencia pone orden en el caos que estábamos viviendo y, a diferencia de los que la cuestionan, diré que no blinda a la actual presidenta (que más allá de lo que diga para la tribuna, no creo que haya quedado muy satisfecha con el resultado) ni impide la investigación frente a presuntos delitos que se conozcan y que fueran distintos a los contemplados en el artículo 117 de la Constitución, sino que, con una debida ponderación, pone las cosas en su sitio a efectos de frenar actuaciones desbordadas, no en protección de la señora Boluarte, sino de la institución presidencial.

Estoy seguro de que lo que en el fondo buscaba la defensa de la presidenta con esta demanda competencial era que los documentos, declaraciones y demás actuaciones que se han llevado a cabo en las carpetas fiscales antes referidas queden sin valor y fuesen anuladas como consecuencia de haberse llevado dentro de procesos viciados de incompetencia.

La señora Boluarte, valgan verdades, no necesitaba la suspensión de las investigaciones, pues ninguna de las denuncias constitucionales ha prosperado en el Congreso como consecuencia del impedimento que nuestra Constitución contempla en su artículo 117. Lo que quería era, pues, la nulidad de las pesquisas y de lo actuado, y esa asolapada pretensión ha sido denegada expresamente en la sentencia.

Con miras a futuros casos, en la sentencia se dispone que la suspensión de las actuaciones se produce luego de que se realicen determinados actos de investigación que el propio fallo contempla. Además, se precisa que nada impide que el Congreso pueda ejercer la atribución de declarar la vacancia por incapacidad moral permanente de quien ejerce la presidencia, ni que la investigación penal continúe contra las personas que formen parte del entorno del presidente (familiares, servidores y funcionarios).

De otro lado, el Tribunal Constitucional desactiva la pretensión de quienes, invocando convenciones generales de lucha contra la corrupción, buscaban pasar por encima de normas constitucionales expresas. “Cantos de sirena” en los que el máximo intérprete de la Constitución no ha caído y que, como bien lo advierte, son incompatibles en un Estado constitucional de derecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS