Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La filtración de información reservada es delito

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
El Comercio, 6 de agosto del 2025

“Lo ocurrido obviamente ha merecido también, como no podía ser de otra manera, una reacción política”.

La semana pasada, en España, se produjo una situación sin precedentes hasta ahora en la Unión Europea: la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo sentó en el banquillo de los acusados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que en nuestro país sería el fiscal de la Nación.

La acusación contra la cabeza del Ministerio Público español es por el delito de revelación de secretos. Se le imputa el filtrar datos reservados del procedimiento en el que el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estaba siendo investigado por fraude fiscal.

El proceso contra el fiscal García Ortiz se había iniciado en octubre del año pasado y, como lo resalta la resolución de los magistrados de la sala que respaldan la instrucción, no puede pasarse por alto que el hoy imputado haya borrado los correos electrónicos de su cuenta de e-mail personal, además de todos los mensajes de WhatsApp.

En su defensa, el fiscal utilizó dos argumentos: el primero, que ha llegado a ser calificado de llamativo –aunque para mí es principalmente desvergonzado−, sostenía que el borrado de la información de sus dispositivos móviles −hecho por él mismo, dicho sea de paso− le impedía defenderse; y, el segundo, justificaba la filtración realizada pues esta solo buscaba aclarar una información inveraz que había salido publicada, según la cual el Ministerio Público había ofrecido un acuerdo o pacto de conformidad con el novio de Isabel Díaz Ayuso, cuando había sido al revés.

Ambos argumentos han sido completamente rebatidos en la resolución de la sala. Respecto al primero, de manera categórica se indica que, “desde criterios de racionalidad, esa desaparición tuvo por finalidad ocultar la información y no puede quejarse quien la hizo de que ahora tiene limitada su defensa”; y, en cuanto al segundo, se precisa que “las noticias que circularon y que sirvieron de contexto previo para la reacción de la fiscalía no justifican la comisión de un delito. En otras palabras, no se puede revelar un dato confidencial para rebatir un hecho que se considera incierto”. Sobre esto último, otro indicio que se menciona es el “frenético intercambio de comunicaciones” que el fiscal García Ortiz realizó para desmentir la noticia que un día antes había aparecido en el diario “El Mundo”; las cuales, como ya se indicó, extrañamente luego borró.

En España, conforme a su Constitución, el fiscal general del Estado es nombrado por el rey a propuesta del Gobierno. Lo ocurrido obviamente ha merecido también, como no podía ser de otra manera, una reacción política, solicitándose la dimisión del fiscal.

Alberto Núñez Feijóo, líder de la principal fuerza opositora −el Partido Popular−, ha indicado que el fiscal no puede seguir ni un minuto más en el cargo, exigiendo su renuncia inmediata: “Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos”.

Incluso el diario “ABC”, en su editorial del pasado 30 de julio, ha llegado a señalar que “García Ortiz se ha revelado como un maniobrero afín a los intereses partidistas del Gobierno y ha quedado descalificado para ostentar la jefatura de la fiscalía”.

¿Algún día en nuestro país se hará efectiva la responsabilidad de quienes estando obligados a guardar confidencialidad se dedican a filtrar información reservada y sensible, o seguiremos en esta suerte de selva del vale todo?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

¿Qué estudiar?

Por Urpi Torrado
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS