Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La de nunca acabar

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
9 de octubre de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
El Comercio, 8 de octubre del 2025

“¿De qué sirve desgastarse en una instancia administrativa si, al final, la propia administración terminará desconociendo sus propias resoluciones?”.

Nuestra Constitución contempla en su artículo 148 el derecho a impugnar judicialmente las resoluciones administrativas que causan estado, mediante la acción contencioso-administrativa. Está previsto para que los ciudadanos puedan acudir al Poder Judicial cuestionando las decisiones de la administración pública que los afecten.

Sin embargo, este mecanismo de control judicial de la administración pública se ha venido pervirtiendo en el tiempo, a tal punto que hemos llegado al absurdo de que una instancia inferior de la administración pública utiliza la acción contencioso-administrativa para cuestionar la decisión de su instancia superior.

Así, por ejemplo, si la administración tributaria emitió contra usted, amable lector, una resolución de determinación por la que le reclama el pago de determinada suma que presuntamente adeuda y usted apeló la misma por considerar que la imputación no correspondía, logrando que el Tribunal Fiscal le dé la razón y revoque la resolución de determinación que fue objeto de apelación, no crea que su calvario terminó, pues la administración tributaria recurrirá a la acción contencioso-administrativa cuestionando la decisión de su instancia superior, y lo más grave es que solicitará una medida cautelar contra usted, la que, arbitrariamente, y aunque suene inverosímil, se le otorgará.

Es decir, a pesar de que carece de apariencia de buen derecho (la llamada fumus boni iuris), pues la propia instancia superior de la administración revocó la resolución de determinación dándole la razón al abnegado contribuyente, y pese a que la propia norma tributaria reserva su uso y ejercicio a favor exclusivamente de los contribuyentes, al contribuyente se le coloca en una situación igual a si hubiera perdido en sede administrativa, exponiéndolo a la imposición de embargos y otras medidas de cobranza coactiva, convirtiendo el procedimiento administrativo que siguió en una burla.

Si ese es el comportamiento que se pretende seguir, entonces correspondería preguntarse con seriedad si debe continuarse exigiendo al ciudadano ese requisito para acudir al Poder Judicial. ¿De qué sirve desgastarse en una instancia administrativa si, al final, la propia administración terminará desconociendo sus propias resoluciones y burlándose del contribuyente? Mantener esta exigencia no solo resulta cuestionable, sino que convierte al procedimiento en una farsa que erosiona la confianza en las instituciones y en el derecho en general.

También debería revisarse la conveniencia de continuar con la existencia de juzgados especializados en derecho tributario, convertidos muchos de ellos en una suerte de “jueces caneros” como algunos de los que evalúan las prisiones preventivas que, hasta con ‘copy and paste’, lo único que realizan es un trámite sin ningún afán por evaluar los derechos del ciudadano.

Pero, es más, si el contribuyente logra incluso ganar la acción contencioso-administrativa que la entidad pública planteó contra lo resuelto por su instancia superior, no crea que ahí terminó su vía crucis. Plantearán luego un proceso de amparo, al que también tendrá que ponerle atención, pues puede ser que todo vuelva a fojas uno.

Esto que les cuento no es una novela, es lo que ocurre todos los días en el Perú de hoy. No hay respeto a la cosa decidida, al principio de autoridad, al principio de confianza legítima, a la tutela procesal y, en buena cuenta, a los derechos del ciudadano. Me pregunto si realidades como esa son dignas de un Estado constitucional de derecho… o, más bien, un nuevo capítulo de esta reciente, y lamentable, tragicomedia judicial peruana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Necesitamos que los jóvenes sepan lo que fue Sendero Luminoso»

«Necesitamos que los jóvenes sepan lo que fue Sendero Luminoso»

Por Federico Cúneo
9 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La minería moderna y la tercera generación de conflictos

Por Iván Arenas
9 de octubre de 2025

HisPanoamérica con P de Perú

Por José Ignacio de Romaña
9 de octubre de 2025

Transparencia electoral

Por Urpi Torrado
9 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Juliaca, eterno faro de civilización

Por Aldo Mariátegui
9 de octubre de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS