Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El JNE sí puede y debe actuar

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo Plá
El Comercio, 21 de mayo del 2025

“La inscripción fraudulenta con suplantación de identidades, además de agraviar el interés público, lesiona los derechos de los ciudadanos”.

Conforme con el artículo 178, inciso 3, de la Constitución, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones “velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral”.

En ese sentido, para cumplir ese mandato, que dicho sea de paso aparece reiterado en el artículo 5, inciso g, de su ley orgánica (Ley 26486), el JNE no requiere que se emita norma alguna adicional, pues, a la luz de las denuncias que se han formulado sobre la existencia de firmas falsas en la relación de adherentes de los partidos políticos, perfectamente se encuentra habilitado para, en cumplimiento de las funciones de fiscalización que como hemos precisado la propia Constitución le encarga, realizar una auditoría para determinar si, excluidas las firmas no auténticas que se puedan encontrar, se cumple o no con el requisito que la Ley de Organizaciones Políticas contempla para su inscripción. Es más, me permito sugerir que esa auditoría se lleve adelante siguiendo los estándares de empresas internacionales especializadas.

Si realizada la auditoría se determina que hay partidos que no cumplieron con los requisitos, el JNE tendría que, conforme con el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, declarar de oficio la nulidad de las resoluciones de inscripción de dichos partidos políticos que se hubiesen emitido con dos años de anticipación, pues agravian el interés público y lesionan derechos fundamentales, habiendo sido expedidas en contravención a la ley. En cuanto a aquellas que tuviesen más de dos años de emitidas, el camino ya no sería el de una resolución de nulidad de oficio, sino el de demandar la nulidad ante el Poder Judicial.

En efecto, la referida ley es clara en indicar que constituye un vicio del acto administrativo que causa su nulidad de pleno derecho “la contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias” (artículo 10.1); y que, en cualquiera de los casos enumerados en el artículo 10, “puede declararse de oficio la nulidad de los actos administrativos, aun cuando hayan quedado firmes, siempre que agravien el interés público o lesionen derechos fundamentales” (artículo 213.1).

De esta forma, si se demuestra que la resolución de inscripción de un partido se emitió en contravención a la Ley de Organizaciones Políticas, esta contendría un vicio que causa su nulidad de pleno derecho.

Por otro lado, es evidente que la inscripción fraudulenta con suplantación de identidades, además de agraviar el interés público, lesiona los derechos fundamentales de los ciudadanos que fueron ilegalmente inscritos como adherentes, que son los requisitos que la ley contempla para declarar de oficio la nulidad del acto administrativo.

Así, no hay explicación que valga para que el JNE no actúe de una vez, máxime si tiene los mecanismos legales que le permiten hacerlo de oficio, y la mayoría de los actos administrativos de inscripción de los partidos se han emitido antes del vencimiento del plazo de prescripción de dos años, para la revisión de su validez.

No se requiere, en consecuencia, de ninguna ley adicional, pues se tiene la facultad para actuar eficazmente dentro del marco jurídico existente. El solo insinuar la necesidad de una nueva ley es ponerse de costado; y dejar que venza el plazo sin hacer nada es demostrar temor y hasta complicidad.

No necesitamos un Poncio Pilatos en el JNE.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS