Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Inmunidad mental’

Moisés Wasserman Por Moisés Wasserman
11 de agosto de 2021
en Opiniones

Por: Moisés Wasserman
El Comercio

Esta época parece haber puesto a mucha gente, incluidos los filósofos, a pensar en términos de salud pública. Hace un par de meses Andy Norman presentó un nuevo libro titulado Inmunidad mental (ya lo había mencionado en otra columna). Norman dirige la ‘Iniciativa humanística’ de la Universidad Carnegie Mellon e investiga sobre los orígenes evolutivos del razonamiento y las normas que hacen fructífero el diálogo entre personas. Tema que sin duda es de alta relevancia hoy.

El libro nos presenta un reto extraordinariamente interesante. Plantea que las malas ideas son parásitos, patógenos contagiosos, que infectan las mentes. No se trata de una metáfora, describe con precisión los mecanismos de infección de las malas ideas, su multiplicación y dispersión por contagio a otras mentes.

La definición de malas ideas no es simple, varias veces a lo largo del texto las describe con sus características. Pero posiblemente el mejor resumen esté en el epígrafe del libro, un pensamiento de Voltaire muy conocido: “Quien puede hacer que creas en absurdos puede convencerte de cometer atrocidades”. Las malas ideas, pues, son absurdos y atrocidades, falsedades, visiones extremistas, pensamientos conspiratorios, políticas extremadamente partisanas, terrorismo, crímenes de odio, racismo, discriminación y más.

Las malas ideas, como los parásitos, pueden dispersarse con éxito aun siendo falsas, engañosas y destructivas. A veces se disfrazan de buenas. Una idea puede beneficiar, confortando y tranquilizando, pero aun así ser falsa. Puede ser benéfica en el corto término, pero muy mala a la larga. Puede beneficiar a quien la hospeda, pero perjudicar a muchos otros. En gran medida, concluye Norman, de eso se ocupa la filosofía, de reconocer y remover malas ideas.

Las ideologías, en su opinión, laicas y religiosas son las principales sospechosas de evadir las defensas de la mente y adueñarse de su maquinaria de copia y reproducción. Cita a Salman Rushdie para explicar por qué: “El momento en que se declara que un cuerpo de ideas es inmune a la crítica, el pensamiento se vuelve imposible”.

En buena medida, el papel de las redes y el efecto de la polarización ha sido ese. El diálogo ha desaparecido y ha sido reemplazado por monólogos paralelos. Hay grupos que aceptarán cualquier cosa de su ideólogo de cabecera, sin importar lo absurda que pueda ser, y jamás aceptarán una idea que no provenga de él, no importa lo buena que sea. Dan Kahan, de la Universidad de Yale, llama a ese fenómeno “cognición protectora de la identidad”, y mostró con experimentos cómo la gente rechaza lo que pone en peligro su identidad escogida.

Como debe ser en salud pública, Norman propone soluciones. Acudió al viejo y querido Sócrates, quien cuando quería determinar la validez de una idea, la acosaba con preguntas. Los juicios que sobreviven a un cuestionamiento crítico pueden ser aceptados (temporalmente), aquellos que no sobreviven deben ser desechados.

Eso es lo que propone como vacuna mental. Pero el truco está en hacer buenas preguntas, aquellas que “apagan la calefacción y prenden la luz”. Una de ellas es: ¿qué es lo que quiere decir usted con eso? Esa pregunta no descalifica, y aunque se puede contestar también con contorsiones retóricas, he visto a muchas personas en las redes bastante desconcertadas cuando se les pide explicar sus lemas. ¿Cómo sabe eso? A veces resulta evidente que no sabe cómo es que sabía.

El libro sofistica mucho más el sistema y le pone el nombre de neosocratismo. En pocas palabras, en eso consiste la vacuna. Sin embargo, para que sea efectiva hay que lograr que sea la persona misma quien se plantee las preguntas. Eso no es muy distinto a lo que reclamamos hace tiempo, y hemos llamado educación en pensamiento crítico.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS