Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minera Poderosa sufre una serie de ataques y asedios en La Libertad

Minera Poderosa Por Minera Poderosa
8 de agosto de 2023
en Opiniones

Por. Poderosa Compañia Minera
Perú21, 8 de agosto del 2023

La violencia de delincuentes en Pataz, La Libertad, redujo en 60% la extracción de oro de la minera en julio. El Ejecutivo debería dar garantías a la operación y coordinar acciones, explica el exviceministro Shinno.

Una serie de hechos violentos que provendrían de la minería ilegal han afectado seriamente las operaciones de Compañía Minera Poderosa en La Libertad. La empresa reportó, a través de una carta enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que como resultado de los ataques su producción de oro se redujo en 60% en julio en comparación a las onzas establecidas en su programa para ese mes.

Los hechos toman lugar en el distrito de Pataz, de la provincia que lleva el mismo nombre y que está en la región de La Libertad. Es ahí donde Poderosa reporta que “la violencia extrema con la que actúan las organizaciones criminales de la minería ilegal y las bandas de delincuentes denominados ‘parqueros’, sigue incrementándose”.

La empresa explicó que desde inicios del año pasado hasta la actualidad ha sufrido un conjunto de atentados que no solo han ocasionado serios daños materiales, sino la pérdida de siete colaboradores, siendo uno de la misma minera Poderosa y seis de empresas de seguridad privadas. Incluso fueron objeto de un ataque en plenas Fiestas Patrias.

“Venimos siendo víctimas de actos terroristas tales como, la voladura (con material explosivo) de nueve torres de alta tensión, inclusive el pasado viernes 28 de julio se produjo el último atentado con dinamita en la torre de alta tensión N.°073 de la línea de transmisión perteneciente a nuestra unidad minera, ubicada en el límite de los distritos de Chugay y Sartinbamba, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad”, destacó Poderosa.

La empresa destacó que los hechos ya han sido reportados al gobierno central, la Policía y al Ministerio Público. “Nos encontramos a la espera de las acciones de respuesta por parte de dichas autoridades con la implementación de las medidas efectivas dirigidas a detener esta situación de alta peligrosidad”, destacó la empresa en la carta.

RESPUESTA NECESARIA
Al respecto, el exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, explicó que lo que se espera en estas situaciones es que las autoridades del Gobierno reaccionen de forma integral, incluyendo una clara respuesta del Ministerio del Interior.

“Cuando se trata de actividades ilícitas o de mineros ilegales, que están invadiendo concesiones u operaciones de una empresa minera formal, lo único que queda es hacer cumplir el Estado de derecho. El gobierno tiene que imponer la autoridad ante personas que cometen una actividad ilícita. Ahí lo que se espera son las fuerzas del orden para poder restablecer la tranquilidad en la zona y para que la empresa minera pueda trabajar de forma tranquila y pacífica. Eso es lo que una compañía minera esperaría por parte del Ejecutivo”, aseveró Shinno.

DATOS:

 Shinno explicó que los mineros ilegales tienden a querer camuflarse como mineros informales “como si estuvieran siendo parte de ese proceso de formalización”, pero que son personas sin permiso para operar en la zona donde está Poderosa.

Pataz se encuentra en la sierra de La Libertad, aproximadamente a10 horas de la ciudad de Trujillo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS