Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Un Ministerio de Infraestructura en el Perú?

Milagros Maraví Por Milagros Maraví
13 de agosto de 2024
en Opiniones

Milagros Maraví Sumar, Miembro de WCD
Gestión, 13 de agosto del 2024

“Sin un servicio civil profesional y sin la reforma del sistema de control, esta iniciativa será inviable”, afirma la abogada Milagros Maraví.

El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de Ley al Congreso que crea el Ministerio de Infraestructura (MI), como una alternativa para que las entidades, proyectos y programas del ámbito nacional que se fusionarían trabajen de manera más eficiente, coordinada y predecible. Sin embargo, dada la realidad de la gestión pública en en el país, será inviable sin un servicio civil profesional y sin la reforma del sistema de control.

Por otro lado, debido a la complejidad de una fusión de entidades, la compatibilidad de las competencias de planificación y supervisoras del MI con las de los entes rectores y con las de los organismos reguladores, el PL prevé etapas de implementación que nos indican que trascendería este Gobierno, lo cual evidencia que un MI no es una solución para lo apremiante.

La brecha de infraestructura y servicios públicos en Perú es visible sin exhibir cifras. Tanto en las ciudades como en el ámbito rural, la pobre infraestructura de transporte público, el limitado acceso al agua y saneamiento y la deteriorada infraestructura pública de salud y educación son la realidad cotidiana de personas que viven con una pobre calidad de vida crónica, ante la falta de sentido de urgencia de nuestros gobernantes.

La brecha está identificada y contamos con los mecanismos para avanzar en el cierre de la misma: hay un Plan Nacional de la Infraestructura Sostenible para la Competitividad y el marco legal peruano permite que las entidades públicas desarrollen infraestructura directamente, o con terceros, a través de la Ley de Contrataciones del Estado, Asociaciones Público-Privadas (APPs), Obras por Impuestos o, más recientemente, con Acuerdos Gobierno a Gobierno; pero no avanzamos a la velocidad mínima indispensable para evitar el deterioro de nuestra calidad de vida y competitividad.

Propongo afrontar lo inmediato en tres frentes para avanzar en el cierre de brechas mientras se define la creación de un MI:

  • Fortalecer el Equipo Especializado de Seguimiento de las Inversiones – EESI (MEF) que a manera de Delivery Unit, identifica los problemas y trabas que afectan el cumplimiento de los cronogramas de la ejecución de los proyectos y, en coordinación con las autoridades competentes de los diferentes niveles de gobierno, diseña alternativas de solución. El Banco de proyectos priorizados para seguimiento incluye 266 proyectos con una inversión total de US$ 118,089 millones de dólares. Sin embargo, dada la capacidad operativa del EESI, solo cuenta con una lista priorizada que, en su última actualización se compone de 30 proyectos con una inversión total de US $ 40,171 millones de dólares en sectores de minería, transporte, energía, agroalimentario y saneamiento, con evidente ausencia de sectores como educación y salud.
  • Priorizar la aprobación del DL que amplía la competencia de ProInversión en APPs hasta la permisología, aprobación de EDIs y construcción, etapas en las que se presentan las mayores trabas.
  • Asimismo, del DL que fortalece Cofide para optimizar el financiamiento de proyectos de infraestructura que, no debemos perder de vista, son del Estado.

Esto es urgente y posible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS