Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Universidad del delito o establecimientos privados de rehabilitación penitenciaria

Michel Hoffmann Ibáñez Por Michel Hoffmann Ibáñez
27 de agosto de 2015
en Opiniones

Por  Michel Hoffmann Ibáñez

 

Dentro de los graves problemas que aquejan a la sociedad peruana se encuentran la criminalidad, la corrupción, la falta de recursos económicos, la ineficiencia administrativa y operativa del sector público, la debilidad institucional entre otros. Similares dificultades también se ven reflejadas en el sistema penitenciario nacional el cual además de lo antes mencionado tiene que lidiar con el incremento de la población penitenciaria y el hacinamiento dentro de los establecimientos penitenciarios.

Desde que a finales de junio pasado el Congreso de la República aprobara la Ley 30336 que delega la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, el Poder Ejecutivo ha priorizado medidas para combatir el sicariato. De la misma manera en este marco de facultades delegadas en los últimos días el Premier Pedro Cateriano ha anunciado la intención de concesionar los establecimientos penitenciarios al sector privado como medida para restablecer la seguridad ciudadana.

Una de las razones para dar en concesión la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios al sector privado es buscar incrementar de manera eficiente la capacidad de albergue de internos. En su conjunto los 67 establecimientos penitenciarios fueron diseñados para albergar a 32.250 personas a nivel nacional. Sin embargo la población penal total actualmente supera los 73.000 con lo cual 41.000 internos no tendría cupo en el sistema penitenciario. Existen casos como el EP de Lurigancho donde la capacidad de albergue es de 3.200 internos y actualmente conviven más de 9.200 seres humanos. Otro caso dramático se vive en el EP Huaral que alcanza una sobrepoblación del 380%. Es evidente que en esas condiciones el INPE se ve desbordado por la cantidad de internos, haciendo complicado el orden interno y el control del crimen.

Incrementar la oferta de albergue penitenciario es solo el primer paso para reducir la sobrepoblación y hacer cumplir las normas en los establecimientos penitenciarios. Los mismos deben ser establecimientos donde el interno tenga la posibilidad de rehabilitarse, mejorar sus empleabilidad y productividad para que cuando sea puesto en libertad no sea ni peor ni igual que antes, sino sea más bien una mejor persona que pueda reinsertarse a la sociedad de manera provechosa. Cabe resaltar que el 98% de los internos sentenciados en la actualidad serán puestos en libertad luego de cumplir su sentencia convirtiéndolos en nuestros vecinos.

Adicionalmente esta alternativa privada no solo cumple con la función de aislar a la persona del resto de la sociedad, sino promueve por intermedio de programas educativos, talleres vocacionales y espirituales, capacitaciones prácticas, programas de desintoxicación, convenios laborales con la empresa privada, la resocialización integral del interno.

Finalmente debe ser la sociedad peruana en su conjunto, el estado peruano, el sector privado entre otros actores los encargados de colaborar en la prevención del delito, restaurar el orden y seguridad pública y resocializar al interno. Solo de manera integral se puede asegurar el éxito de la concesión de los establecimientos penitenciarios al sector privado y de los programas de rehabilitación que estos ofrecen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

Por PATAZ
22 de mayo de 2025
Petroperú: un funeral en espera

Petroperú: un funeral en espera

Por Oscar Silva Valladares
22 de mayo de 2025

Emociones que dividen

Por Urpi Torrado
22 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Un cohete en órbita

Por Andrés Balta
22 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Siempre esta izquierda maldita contra el Perú

Por Aldo Mariátegui
22 de mayo de 2025
Marketing, Política y Ética

Marketing, Política y Ética

Por Luis Estrada
22 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS