Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lima: ¿inteligente o atrasada?

Michel Hoffmann Ibáñez Por Michel Hoffmann Ibáñez
21 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Michel Hoffmann Ibáñez – M.A. Economía Internacional y Gobernabilidad
21 de febrero de 2018
Para Lampadia

Tratar de definir una ciudad según su grado de inteligencia no solo sería una ofensa y atrevimiento, sino que podría ser malinterpretado. Una ciudad inteligente es la traducción del inglés smart city y se usa como concepto general para definir a una ciudad que adopta y usa soluciones intensivas en tecnología, y desarrolla la capacidad de crear, recopilar, procesar, analizar y transformar información importante para ofrecer procesos y servicios eficientes, con la finalidad principal de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En este sentido, la aplicación de la tecnología abarca distintos ámbitos como seguridad, transporte, desarrollo socio-económico y cuidado ambiental. Se trata, en definitiva, de encontrar un sano equilibrio entre el bienestar de la ciudadanía y la sostenibilidad.

El informe “Índice Cities in Motion 2017” es un reporte elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra, España. Este análisis, realizado por cuarto año consecutivo, evaluó 180 ciudades del mundo bajo importantes dimensiones, como: capital humano, cohesión social, economía, gestión pública, gobernanza, medioambiente, movilidad y transporte, planificación urbana, proyección internacional y tecnología; con 79 indicadores adicionales. Además, dicha entidad se ha trazado como objetivo fomentar mejoras a nivel local y desarrollar ideas y herramientas innovadoras para que las urbes sean sostenibles e inteligentes.

La ciudad de Lima, alcanzó el puesto 116 (2017) y 122 (2016), situándonos en el umbral del tercio inferior del ranking. El detalle del índice no es más alentador. En el ranking comparativo de cohesión social, medioambiente y planeamiento urbano, Lima alcanza los puestos 135, 137 y 142, respectivamente. Mención aparte merece la categoría gobernanza, que alcanza sorpresivamente el puesto 55, a pesar de los serios indicios de corrupción en el marco de las investigaciones a las empresas de construcción brasileras y peruanas.

Por otra parte, la ciudad de Nueva York alcanza por segundo año consecutivo el primer lugar, mientras que la ciudad de Buenos Aires logra el primer lugar entre las ciudades latinoamericanas. Resulta preocupante que esta se encuentre en el puesto 83 a nivel mundial, seguida por ciudades como Santiago de Chile (85) y Ciudad de México (87); todas estas, ciudades que presentan similares debilidades a las de Lima, entre otros, en el cuidado del medioambiente. En líneas generales, se muestra una hegemonía de las ciudades europeas y norteamericanas, que lideran el ranking global.

En conclusión, las ciudades son motores importantes del crecimiento económico; sin embargo, la actual ciudad de Lima también refleja la desigualdad y el deterioro medioambiental. La migración del campo a la ciudad, la falta de vivienda digna y la falta de oportunidades laborales, influyen negativamente en la situación de miseria en los barrios periféricos de las capital. Del mismo modo, gran parte de las emisiones de dióxido de carbono del Perú, se generan en Lima Metropolitana, por lo que se hace indispensable reflexionar sobre nuestra forma de control de emisiones industriales y movilidad urbana. Hay que resaltar que vivir en una ciudad no tiene per se que entenderse como negativo, pero sí es indispensable realizar modificaciones y ajustes considerables para que se planifiquen, construyan y administren las ciudades bajo los aspectos fundamentales del good governance permitiéndonos tener ciudades sostenibles y prósperas priorizando al vecino.

Deseémosles no solo suerte (fortuito – exógeno), sino éxitos (que se construye – endógeno), a todas nuestras futuras autoridades municipales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“No me dejan ser rico”

Por Iván Arenas
18 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El dispendio de los ingresos de los recursos naturales

Por Ismael Benavides
18 de julio de 2025

¿Carrera o cooperación por el futuro de Sudamérica?

Por José Ignacio de Romaña
18 de julio de 2025

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error

Por Norma Yarrow
18 de julio de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Minería: motor de desarrollo y no rehén de la informalidad

Por Jaime Dupuy
18 de julio de 2025
Con dos motores en riesgo

Seguridad: tiempo para responder

Por Nicolás Zevallos Trigoso
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS