Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

MEF advierte: Leyes del Congreso van a mandar al país por la borda

MEF Por MEF
4 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: María Antonieta Alva
Redacción Omar Manrique P.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, fustigó la aprobación por insistencia, en la Comisión de Presupuesto del Congreso, del retiro de aportes a la ONP.

La citada comisión aprobó ayer insistir en el proyecto de ley que faculta a los afiliados de ese sistema previsional a retirar hasta S/4,300 (ver nota vinculada).

“Estoy muy preocupada. Los efectos de esta norma, que probablemente luego irá al pleno (del Congreso), son muy perjudicales para el país no solo en términos fiscales, sino que realmente va a desproteger a los pensionistas y los futuros jubilados. Nos aleja de todo lo que buscamos como país, que es que más peruanos tengan pensiones”, dijo Alva a Canal N.

Incostitucional

Alva advirtió que el costo fiscal de los retiros de la ONP, como propone el Congreso, será de S/15,900 millones, equivalente a tres años de presupuesto en los programas sociales.

“Desde el punto de vista económico tenemos que lidiar con una pandemia. Es muy complejo para el manejo de la política económica lidiar con leyes que vana mandar al país por la borda. Hemos hecho muchos esfuerzos para que ellos puedan entender esto”, enfatizó. Al afirmar que la norma del Parlamento “es inimplementable”, aseguró que el Gobierno no ha decidido ir “por la incostitucionalidad (de dicha disposición)”. Recalcó que no se puede establecer una devolución de dinero a los afiliados de ONP, pues sus aportes se derivan a pagar pensiones a los jubilados.

Consecuencias terribles

Por ello, la ministra reiteró que el Ejecutivo hará todo lo que esté a su alcance para frenar la aplicación de la cuestionada norma.

“Desgraciadamente, esta insistencia tiene dos consecuencias terribles para los peruanos. Primero, vamos a estar en una querella legal de meses porque la norma es inconstitucional. Vamos a tener que utilizar todos los instrumentos legales y durante meses vamos a estar paralizados y ningun peruano se va a ver beneficiado de nada. Y lo segundo, que me parece gravísimo, es quitar la oportunidad de haber aprobado una norma que era superior (la contrapropuesta del Gobierno)”, manifestó.

Así, exhortó a los congresistas a trabajar una propuesta consensuada sobre la ONP, que no perjudique al país ni genere más problemas.

PARLAMENTO
Devolución de aportes a ONP a punto de ser aprobada

Con nueve votos a favor, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó la insistencia para la devolución hasta S/. 4,300 (una UIT) a los afiliados de la ONP. Así, se convierte en la cuarta comisión congresal en hacerlo, luego de Economía, Trabajo y Defensa del Consumidor también dictaminaran en el mismo sentido.

Des esta forma, la propuesta legal queda expedita para su debate en el pleno del Congreso, pese a las severas críticas del Ejecutivo.

En la misma sesión de ayer, la comisión rechazó con ocho votos la propuesta del Gobierno para reformar el sistema público de pensiones. Esta planteaba entregar una pensión de S/. 250 a quienes aportaron entre 10 y 15 años a la ONP y de S/. 350 para quienes tienen aportes de entre 15 y 20 años.

La alternativa ofrecida por el Gobierno ha sido rechazada por congresistas de varias bancadas, quienes la consideran insuficiente para paliar las necesidades de los afiliados.

MEF advierte: Leyes del Congreso van a mandar al país por la borda

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

micha-tsumura

«Los peruanos hacemos muchas cosas bien»

Por Mitsuharu Tsumura
30 de julio de 2025
La gran burla

Soñando

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

¿Vendemos Petro-Perú?

Por Diego Macera
30 de julio de 2025

El tren pasa y no se muere nadie

Por Rafael López Aliaga
30 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Somos demasiado exigentes con el privado y absolutamente permisivos con la minería ilegal”

Por Jorge Zapata
30 de julio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

A un año del cambio de gobierno. Oportunidades y riesgos para consolidar la democracia

Por Luis Carranza
30 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS