Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fracaso de la formalización minera

Max Schwarz Por Max Schwarz
19 de mayo de 2020
en Opiniones

Max Schwarz
CEO B&G Family Office & Investment Funds
Para Lampadia

En el Perú el proceso de formalización minera ha fracasado. De los más de 600 mil mineros informales solo 45 mil iniciaron el trámite con una simple Declaración Jurada y de ellos menos de un millar avanzaron con los burocráticos requisitos contractuales y ambientales que el sistema les exige. No existe incentivo real para formalizarse. Se requiere desarrollar un nuevo y creativo mecanismo nacional basado en el mejoramiento de la cadena de suministro para implementar un conjunto descentralizado de hubs mineros a nivel nacional con centros de acopio formales que permitan registrar y financiar (ore-warrants, fideicomisos, ore-lending, ore-factoring, etc.) la producción efectiva de la actual minería artesanal e informal dotándolos de formalidad, conocimiento geológico y minero, asesoría técnica, proveeduría formal y tecnología para insertarlos al mercado mejorándoles sus actuales términos de intercambio en un proceso que puede activar rápidamente un movimiento económico equivalente a 4% del PBI peruano.

Promovamos la inserción al mercado formal de la minería artesanal y la pequeña minería informal generando el marco jurídico para simplificar sus transacciones con acuerdos superficiales y de concesión minera, para dotarlos de conocimiento geológico y minero de calidad, para acercarlos al sistema de proveedores especializados de las cadenas del sector para poner en valor su producción en el sistema sin que ello signifique dejar de combatir enérgicamente la minería ilegal que opera en zonas protegidas de la mano del narcotráfico y mafias organizadas con lavado de activos que tanto daño le hace al país. Rescatemos al minero y atrapemos al delincuente.

El Perú es un país ancestralmente minero desde tiempos inmemoriales y la actividad minera está desplegada en todo el territorio nacional en costa, sierra y selva, funcionando activamente como medio de sustento de miles de emprendedores y sus familias en un mercado poco competitivo producto de inequidades estructurales en los términos de intercambio donde los grandes acopiadores informales y las plantas concentradoras donde se hace la maquila distorsionan la cadena por el grado de poder de negociación de los compradores. El resultado es que los márgenes gruesos se quedan en los intermediarios condenado a los mineros a una economía de subsistencia que compromete su seguridad y su gestión ambiental sumada a la poca productividad interna de sus operaciones. En la pequeña minería y minería informal se requiere a gritos implementar programas creativos de inserción que promuevan su integración a las cadenas económicas de la formalidad dando financiamiento y asesoría técnica para canalizarlos por el camino de la formalidad.

Los actuales esfuerzos de formalización minera aplicados en el Perú resultan un verdadero fracaso administrativo, operacional y funcional que solo se ha enfocado en poner requisitos incumplibles y trabas burocráticas con sobrerregulación y oficinas sectoriales que solo ahuyentan las pocas iniciativas de formalización vigentes. Los sucesivos gobiernos solo han promovido en la practica la criminalización del minero y su lamentable condena a la informalidad permanente. Se requiere hacer un cambio para poner en valor esta parte perdida de la cadena minera. Un reto de gestión que aún no ha empezado a forjarse y al parecer nadie quiere abordar seriamente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votar por corruptos

Es constitucional

Por Fernando Rospigliosi
12 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La cultura de la sospecha

Por Domingo García Belaunde
12 de agosto de 2025
El valor de la cultura organizacional

El elefante en la sala

Por Martín Naranjo
12 de agosto de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Perder la moralidad

Por Patricia Teullet
12 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo informal minero y lo que viene

Por Iván Arenas
12 de agosto de 2025
Aerolíneas Rojas

Exijo Una Explicación

Por Uri Landman
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS