Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Inversión minera ¡Ya!

Mauricio Rozas Valz Por Mauricio Rozas Valz
29 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Mauricio Rozas Valz
Vox Populi Al Día, 28 de octubre de 2020

Es indispensable no vivir engañados. Esta pandemia ha hecho regresar a nuestra economía a 1988 (si no habías nacido o eras muy niño, pregunta a tus padres, tíos o abuelos e intenta que no lloren). Hemos retrocedido más de 30 años.

Entre bonos solidarios, independientes, universales y demás, sumado al plan REACTIVA, el Estado Peruano ha tenido que ROMPER EL CHANCHITO. Son miles de millones de soles los que el gobierno está desembolsando para tratar de resolver el problema económico, y nada asegura que tendremos éxito en esa aventura. Es muy probable que, gran parte de TODOS ESOS AHORROS que nos costó 30 AÑAZOS juntar, se pierdan.

El siguiente paso será endeudarnos a través de entidades internacionales y ahí sí que retrocederemos aún más. Nuevamente deuda externa de muchos ceros en los que cada peruano que nace, ya deberá varios miles de dólares.

¿QUÉ HACER?

Comencemos con tener claro que, las crisis económicas, son el caldo de cultivo perfecto para el reposicionamiento de los grupos de IZQUIERDA RADICAL. Históricamente: el hambre, la pobreza y la desesperación, han sido el escenario ideal para el aprovechamiento de los movimientos radicales, en cuyas coyunturas se asocian todos sus segmentos: desde la progresía del café burgués, hasta los movimientos violentistas. Todos se juntarán para diseñar estrategias de empobrecimiento, obstaculizando toda inversión que intente sacar de la pobreza al país. Pues, como bien sabemos, para la izquierda un pobre que sale de la pobreza, es un voto menos, un cliente menos. Mientras más pobres, más votos para ellos.

¿LO VAMOS A PERMITIR?

SI NO HACEMOS NADA AL RESPECTO, recuperarnos totalmente de esta crisis tomará, en el mejor de los casos, SIETE AÑOS. Y quien diga que será menos, ¡MIENTE!

Pregunto: ¿CÓMO ES POSIBLE QUÉ, SIENDO uno de los mayores productores DE COBRE y de oro en el MUNDO, SIGAMOS SIENDO POBRES? ¿Tiene lógica?

Actualmente el Perú tiene encarpetados en LISTA DE ESPERA, inversiones en MINERÍA por 40mil MILLONES DE DÓLARES.

¿Cómo es posible que, en esta situación de crisis, NOS DEMOS EL LUJO DE NO APROVECHAR LO QUE TENEMOS?

¿Cómo es posible que, teniendo grandes proyectos mineros listos para operar que inyectarían VARIOS MILES DE MILLONES DE DÓLARES en impuestos para el país y en CANON para las regiones, estén parados o trabajando a medias?

¿Cómo vamos a salir de esta crisis SI NO APROVECHAMOS los recursos que tenemos?

Si echamos a andar la MINERÍA; grande, mediana y pequeña, el tiempo de recuperación sería mucho más breve.

El Perú siempre fue y será un país minero. Y el trillado ‘AGRO SÍ, MINA NO’ es un falso dilema. Minería y agricultura pueden funcionar juntos perfectamente.

El Puerto de Pisco es la solución para miles de pequeños mineros y mineros artesanales. Pues todos ellos procesan sus minerales en NAZCA y en CHALA. Y las traders que compran concentrados, reducirán sus costos considerablemente y harán viable su negocio.

Es MENTIRA que serán una fuente de contaminación y que acabarán con las reservas naturales de PARACAS. Todo eso ME CONSTA. He visitado ese puerto y he visto la multimillonaria inversión que se ha hecho en la construcción de grandes depósitos herméticos especiales para concentrados de mineral. Los camiones que los transportan tienen tolvas encapsuladas herméticas. NO HAY TAL AMENAZA. Eso es FALSO. Los responsables de este sabotaje son, como siempre, las ONGs financiadas por la progresía internacional y OBSTACULIZAN toda actividad productiva porque a ellos les conviene que esa región se mantenga pobre.

El caso más emblemático es el de CAJAMARCA. La región más rica del país, es ahora la más pobre. Y todo por CULPA del sabotaje al proyecto CONGA. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE, UNA O DOS PERSONAS, TENGAN EL PODER DE SABOTEAR LOS INTERESES DE UNA REGIÓN Y DE UN PAÍS ENTERO? ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir?

Los precios internacionales del ORO, del COBRE y de otros metales, están en alza, alcanzando niveles históricos. Y exportar toda esa riqueza nos sacaría de la pobreza mucho antes que el resto de países de la región que no tienen la suerte de tener estas riquezas.

¡NO PERDAMOS MÁS TIEMPO!

INVERSIÓN MINERA ¡YA!

EL PAÍS NO PUEDE SENTARSE A ESPERAR.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS