Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El ser humano está hecho para hacer y trascender

Mauricio Novoa Por Mauricio Novoa
13 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Mauricio Novoa 
Gestión, 13 de Julio del 2023

El hecho de formar niños en las escuelas es un trabajo en donde probablemente no vas a ver los frutos inmediatos de lo que tú haces.

La educación superior nació fundamentalmente para enseñarte a pensar. Ese rol primigenio es el hilo conductor de todas las carreras de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Nosotros les enseñamos a los alumnos a pensar y a ser líderes. Este ha sido y sigue siendo el ADN de esta universidad después de más de 25 años.

Desde un inicio, sabíamos que eso sería clave para el futuro. Por eso, en nuestro currículo o plan de estudios, siempre hemos buscado desarrollar el pensamiento crítico, el pensamiento innovador y la conciencia sobre cómo nuestras acciones pueden impactar en la ciudadanía. Estas tres competencias son transversales a todas nuestras carreras y están presentes en todo nuestro modelo educativo.

Los seres humanos, especialmente las personas que tienen el privilegio de pasar por la educación superior, deben ser conscientes de que su existencia es lograr un impacto que los trascienda. Con este propósito, estoy convencido de que cualquier liderazgo tiene que buscar mejores condiciones de vida para el entorno (ambiental, social o de gobernanza). Es más: las acciones de cada uno de nosotros deberían estar pensadas más allá de los propios límites temporales de nuestras vidas y carreras.

¿Por qué digo esto? Por una simple razón: todo a nuestro alrededor está en una constante evolución. Por ejemplo, lo que hace 20 años se creía que debía hacerse con el medioambiente es muy distinto a lo que sabemos hoy. Las prioridades eran diferentes y probablemente van a ser distintas de aquí a cinco años.

El ser humano está hecho para hacer y trascender. Entonces, el que es feliz es el que más hace. Yo creo que tenemos hasta un deber como personas de contribuir con nuestro entorno en general. Estoy convencido de que esta forma de ver la vida hace que los líderes no sigan modas pasajeras, sino que sean las personas que muchas veces tomen las decisiones impopulares que trasciendan incluso a ellos mismos. Hay que entender que la historia cambia y las circunstancias de las personas se transforman.

Sin embargo, si tú no asumes que estás en una posición de liderazgo para trascender, va a ser muy difícil que puedas realmente tener una política consistente de ESG. Por esa razón, para nosotros, como universidad, por ejemplo, es tan importante tener una carrera como la de Educación, porque el hecho de formar niños en las escuelas es un trabajo en donde probablemente no vas a ver los frutos inmediatos de lo que tú haces.

Nuestros retos como país.

Ahora bien, si queremos trascender y generar un cambio que impacte positivamente en las personas, primero debemos entender cuáles son algunos de los retos a los que nos enfrentamos en materia de sostenibilidad. Si hablamos del Perú, para nosotros es urgente salir de la pobreza. Nuestro objetivo como país debe ser procurar que la mayor cantidad de peruanos pueda salir de esta situación por falta de recursos como alimentación, vivienda, educación, asistencia sanitaria, agua potable o electricidad. Mientras menos recursos tengas, menos posibilidades de cubrir las necesidades básicas de tus hijos vas a tener. Y sin eso, es muy difícil hablar de sostenibilidad.

Otro aspecto central es el de gobernanza, sobre todo en el Estado. Se necesita hacer una reforma profunda en el Estado que permita una adecuada distribución y ejecución de los recursos. La existencia de grandes recursos públicos convive con una incapacidad para ejecutar esos fondos. Y quizá sea la necesidad más urgente de nuestros tiempos. Solo es posible hacer frente a ello generando ideas y buenas prácticas; y para ello es imprescindible la cooperación entre el Estado, la academia y las empresas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS