Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Kaizen, el arte de reinventar la gestión humana

Masaaki Imai Por Masaaki Imai
4 de noviembre de 2016
en Opiniones

Entrevista a Masaaki Imai, Fundador de Kaizen Institute Consulting Group

Por Manuela Zurita

El Comercio, 29 de octubre de 2016

El Kaizen Institute, fundado en 1986 por el japonés Masaaki Imai –gurú de la mejora continua y la excelencia en las organizaciones–, abrió sus puertas en el Perú en julio pasado. Desea expandir entre los ejecutivos la filosofía japonesa Kaizen en el sector privado y público. Su principal exponente visitó Lima esta semana. 

¿En qué consiste el método Kaizen? 
Es una palabra común japonesa, que ha sido usada por generaciones, que significa mejora. Después de que Japón fue derrotado en la Segunda Guerra Mundial, tuvo que reconstruirse. Si las compañías querían mejorar, tenían que encontrar maneras diferentes para lograrlo. 

¿Cuál es su esencia? 
Kaizen es un estado mental, en el que nunca se está satisfecho con la manera actual de hacer negocios. Significa siempre intentar mejorar tu estatus operacional, sin gastar dinero. 

¿Cómo se implementa el Kaizen en una compañía?
Los gerentes normalmente piensan que para generar mejoras se necesita más presupuesto, ya sea para contratar más personal o adquirir maquinaria. Pero este enfoque propone generar mejoras sin invertir dinero, cambiando la percepción de la gente sobre la manera en que realiza su trabajo. La idea es que cada vez que la gente comete errores o algo malo sucede, nuestra responsabilidad es encontrar la raíz, por qué sucede. Luego, revisar la manera de operar y reformularla para continuar con un nuevo método. 

¿Qué resultados permite? 
Incluso si está empleando el mismo número de gente, cambiando la manera en que gestiona un negocio, puede mejorar su performance entre 30% y 50%, sin invertir dinero. 

¿Cómo lo usa Toyota? 
Es la primera compañía que la usó. Ellos utilizaron “gidoka”, que significa dar a las máquinas sabiduría humana. Cuando una máquina fallaba, se la equipaba con un “cerebro humano”. Se diseñaban para que ante problemas, pararan de funcionar. No se necesitaba que nadie las manejara, salvo cuando paraban de funcionar para que las arreglasen y siguiera la operación. 

¿Cuán importante es la innovación para el Kaizen?
Muchas ideas consideradas innovadoras no tienen nada de innovadoras, son a menudo repeticiones de ideas que antes estaban muy de moda. Se reviven. Hay muy poca innovación en estos días. En las áreas técnicas o de ingeniería quizá (sí hay), pero Kaizen es un enfoque humano. Significa reinventar la forma en que se gestiona el comportamiento humano. 

UNA SEMANA KAIZEN

Lunes 
Se define qué esta mal en un producto.

Martes
Se comienza a definir las posibles causas del problema y se cuantifica el defecto. Se realiza una relación causa-efecto del problema. 

Miércoles 
Se experimentan soluciones. 

Jueves
Se concluye cuál de las soluciones tiene sentido y vale la pena implementar. 

Viernes
Se crean estándares para que el personal ponga en práctica un nuevo método operacional de forma consistente y continua. 
—
En el Perú, Kaizen Institute ha trabajado con la ONPE y actualmente internaliza Kaizen en la contraloría y lo hará en la Sunedu. También trabaja con empresas mineras y de software y servicios.  UNA SEMANA KAIZEN

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS